La Junta Central Electoral (JCE) continuó socializando con delegados de partidos políticos acerca de las áreas que impactará el proyecto de renovación de la Cédula de Identidad y Cédula de Identidad y Electoral.
La actividad estuvo dirigida por los miembros de la comisión técnica del proyecto de la nueva cédula, integrada por los directores de Cedulación, Américo Rodríguez; de Informática, Johnny Rivera; de Registro Civil, Rhina Díaz; de Registro Electoral, Luis Mariano Matos; de Elecciones, Mario Núñez; del Voto en el Exterior, Well Sepúlveda; de Partidos Políticos, Lenis García y de Comunicaciones, Suedi León Jiménez, quienes estuvieron acompañados por los miembros suplentes del Pleno de la JCE Prado López Cornielle y Anibelca Rosario.
Durante la jornada trataron cinco puntos de la agenda como los cambios de demarcación, recintos y colegios electorales, en el sentido de sincerar la base de datos con respecto a la residencia y el recinto electoral de los electores.
También, el voto dominicano en el exterior, acerca de la actualización del empadronamiento, nueva base de datos de zonas postales en el exterior y elevación de oficinas satélites en el exterior.
Igualmente, el registro civil, avances en la validación proactiva de los eventos de nacimiento, depuración y auditoría al registro civil.
Otros temas fueron el registro de afiliados y desafiliados, proyecto de reglamento y la licitación de la nueva Cédula de Identidad y Cédula de Identidad y Electoral y el estatus de esta.
En la reunión, los miembros de la mesa técnica entregaron a los delegados de las organizaciones políticas que asistieron un documento con la “Propuesta de documentos que serán reconocidos institucionalmente, para aquellos ciudadanos que soliciten cambio de dirección”, en la nueva cédula para análisis y posteriormente depositar sus opiniones por Secretaría ante ella.
Durante la reunión, los representantes de los partidos que agotaron un turno para argumentar sus opiniones respecto al impacto del proyecto de la nueva cédula fueron los representantes de los partidos Fuerza del Pueblo (FP), Demócrata Institucional (PDI), Partido Revolucionario Social Cristiano (PRSC), Unión Demócrata Cristiano (UDC), Revolucionario Social Demócrata (PRSD), Unidad Nacional (PUN), Alianza País (AL PAIS), Humanista Dominicano (PHD), Cívico Renovador (PCR), Revolucionario Independiente (PRI), Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y el Partido Democrático Alternativo (MODA).
El proceso costará RD$6,000 millones
El monto aproximado que desembolsará el Estado para la renovación de la nueva cédula de identidad y electoral alcanzará 6,000 millones de pesos distribuidos en 2,500 millones para la elaboración del documento y 3,500 millones para la logística de distribución, según explicó el presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Jáquez Liranzo. Ha explicado que la JCE se verá compelida a solicitar una reestructuración de su presupuesto ya que el dinero que recibe no le alcanza para todo el proceso. Dijo que el proyecto de la nueva cédula de identidad es un proyecto del Estado, por lo que confió en que el Poder Ejecutivo y el Legislativo acogerán su solicitud de un aumento presupuestario.