La Junta Central Electoral (JCE) recibió una invitación de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore) y de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CepalL) para participar en la “Octava Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible 2025”.
Una delegación de la JCE participa en el cónclave, que se celebra en Santiago, Chile, del 31 de marzo al 4 de abril de este año.
La delegación de la JCE la integran el presidente del órgano electoral, Román Andrés Jáquez Liranzo (expresidente pro tempore de Uniore); el miembro titular Samir Chami Isa; y Ernesto Jorge Suncar Morales, director de Relaciones Internacionales, quienes aprovecharán la ocasión para sostener reuniones con la Oficina de Servicios (OSE), de la Junta Central Electoral con sede en Santiago, Chile.
Este foro fue una iniciativa del presidente de la JCE, propuesta que externó durante una visita que realizara el pasado año a la CEepal, acogida por ambos organismos (Cepal y Uniore) por la importancia que reviste.
El encuentro busca explorar vías de acción y cooperación horizontal entre ambos organismos en pro de fortalecer las democracias y los órganos electorales de la región.
En ese sentido y dando inicio a la agenda de trabajo, la delegación de Uniore fue recibida este lunes por José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, en la sede de la Cepal en la República de Chile.
En el encuentro conversaron sobre temas de apoyo y cooperación horizontal, en pro de fortalecer tanto el Desarrollo de los pueblos como los órganos electorales de la región.
Presentaciones durante el foro
Por primera vez Unioreorganiza un evento paralelo dentro del programa general del foro, el cual tratará sobre “El estado de la democracia y sus desafíos para América Latina y el Caribe”, este martes 1ro. de abril del año en curso, a cargo de su delegación, conformada por su “Comité Oficial de Seguimiento, el cual está integrado por las presidencias pro tempore anterior, actual y próxima.
Las delegaciones del Comité Oficial de seguimiento de UNIORE la conforman: la JCE), de la República Dominicana (expresidencia pro tempore 2021-2023), el Tribunal Electoral de Panamá, (presidencia pro tempore 2023-2025), y la Secretaría Ejecutiva de Uniore, entre otros.
Cepal y Uniore son entidades regionales
La Cepal y Uniore son entidades regionales que están integradas por los países latinoamericanos y del Caribe, actuando cada una en sus respectivos campos de acción. En el caso de Uniore, este organismo promueve sistemas electorales seguros, eficientes y democráticos en los que se garantice la emisión del voto en forma libre, universal y secreta y, además, proporciona apoyo y asistencia a los organismos electorales que la integran.