Continúan los esfuerzos por buscar una salida legal a la sentencia del Tribunal Constitucional sobre las candidaturas independientes sin que perjudique el sistema de partidos políticos.

Los miembros de la comisión designada por la Junta Central Electoral (JCE) para elaborar una propuesta de proyecto de ley para regular las candidaturas independientes, a partir de la sentencia 0788/24 que emitió el Tribunal Constitucional, aprobaron ayer el cronograma de trabajo, que incluye un plazo a las organizaciones políticas para que depositen sus observaciones a más tardar el 18 de este mes.

La comisión pautó para el 19 de febrero de este año notificar a todas las organizaciones políticas las opiniones y sugerencias recibidas. “Posteriormente, se concede un plazo hasta el lunes 24 de febrero a las 4:00 p.m., para que emitan sus consideraciones u opiniones al respecto, debiendo depositarlas por escrito en la Secretaría General de la JCE”, señala un comunicado de la JCE.

La comisión también acordó que el 26 de febrero a las 10:00 a.m. se celebrará la reunión de trabajo en la que se escucharán las opiniones de las organizaciones políticas sobre el tema en cuestión.

El encuentro se realizará en el auditorio de la JCE. La comisión está integrada por Román Andrés Jáquez Liranzo, presidente de la JCE y coordinador; Samir Rafael Chami Isa e Hirayda Marcelle Fernández Guzmán, miembros titulares de la JCE; Mario Núñez, director nacional de elecciones; Lenis García ;directora de partidos políticos; Ramón Hilario Espiñeira, director especializado de control financiero de los partidos, agrupaciones y movimientos políticos; Johnny Rivera, director nacional de informática y Denny Díaz Mordán, consultor jurídico.

Según el comunicado de la JCE, Jáquez Liranzo planteó que después de la reunión de trabajo con las organizaciones políticas, la comisión se disponga al estudio de las opiniones remitidas por los partidos para luego enviar al pleno la propuesta de anteproyecto, a fin de su aprobación definitiva antes de ser remitido al Congreso Nacional.

La legislatura actual arranca el 27 de este mes por mandato constitucional y el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, ha adelantado que la iniciativa tendente a regular las candidaturas independientes tendrán un trato de prioridad en el Congreso Nacional. Los partidos están de acuerdo en que debe aprobarse una ley que regule la participación de los candidatos independientes en las elecciones nacionales.

Organizaciones piden al TC reconsidere el fallo

Entidades no partidistas como la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus) y el Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (Codue) coinciden en que el órgano debe revisar la sentencia y, dentro de las posibilidades, rectificarla. El vicepresidente ejecutivo de la Finjus, Servio Tulio Castaños Guzmán, ha sostenido que las candidaturas independientes no figuran en la Constitución de la República y que eso dificulta su regulación.

Posted in País

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas