El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) realizó ayer pruebas de dopaje a conductores de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) en el marco de los operativos que la institución viene implementando en diferentes rutas de transporte público de pasajeros.
Las pruebas antidoping se realizaron de manera aleatoria a más de 50 conductores que operan en diferentes corredores, destacó la OMSA en una nota de prensa. Además de los exámenes de drogas, los choferes fueron sometidos a evaluaciones de diabetes y presión arterial para determinar su estado de salud.
Radhamés González, administrador general de la OMSA, agradeció la iniciativa del director del Intrant, por atender al llamado de realizar este tipo de pruebas y evaluaciones médicas, que buscan garantizar que los conductores de transporte público y privado trabajen en óptimas condiciones. Algunos de los choferes entrevistados, como Cristian Jiménez, Pedro Medina, Olivo Montero, Braulio Santos, Hilario Aquino y Alberto Almonte destacaron la importancia de este tipo de operativos en aras de mejorar la seguridad vial y reducir los accidentes de tránsito.
Estas evaluaciones se alinean en los operativos que viene realizando desde diciembre 2024 el Intrant, que incluyó un total de 545 pruebas de dopaje a conductores de terminales de autobuses de transporte urbano e interurbano, en las que 17 choferes resultaron positivos al uso de sustancias ilícitas.