La República Dominicana mejoró en todos los índices de la democracia y derechos en el 2022 según un estudio del Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA Internacional).

El informe destaca el papel de las agencias anticorrupción en República Dominicana en comparación con otros países de la región que bajaron su puntuación en ese renglón.

A pesar de que el país ha avanzado en los indicadores de democracia, el informe señala que a nivel global la situación del sistema de gobierno es compleja. “El estado global de la democracia en 2023 es complejo, fluido y desigual. En todas las regiones del mundo la democracia continúa contrayéndose, y la mitad de los países incluidos en el informe registraron declives en al menos uno de los indicadores del desempeño democrático”, apunta.

Otro punto luminoso para el país según el informe de IDEA Internacional es en el involucramiento de la sociedad civil en los temas de la agenda y el involucramiento cívico. En ese renglón señala que la República Dominicana tuvo un desempeño alto.

En cuanto al estado de derecho el país sale en el puesto 86, en mejoras constantes desde 2017, establece el informe. Otro aspecto en el que sobresale el país en el documento de IDEA Internacional, es el que tiene que ver con la participación ciudadana para construir confianza en las instituciones del Estado.

“El diálogo de la República Dominicana con múltiples actores interesados durante el proceso de debate sobre la reforma del Gobierno y las prioridades digitales constituye una práctica valiosa en este sentido”, indica la publicación.

Declive en democracia

El informe de Idea Internacional establece el 2022 fue el sexto año seguido en el que los países de la región registran caídas netas en los indicadores de democracia.

“Al evaluar las áreas de mejora y declive en cada país, se observa que 2022 fue el sexto año consecutivo en que más países registraron declives netos en lugar de mejoras netas de los procesos democráticos”, apuntó.

Agrega que esa tendencia descendente que se ha mantenido en los últimos seis años es la más extensa desde 1975, año en que IDEA Internacional empezó a registrar el desempeño democrático en el mundo. En resumen, la democracia sigue en problemas, estancada en el mejor de los casos y en retroceso en muchos lugares”, puntualiza el informe de la entidad global.

Avance en instituciones de contrapeso en países

El signo alentador sobre el estado de la democracia a nivel global está vincualdo a la lucha contra la corrupción y el sistema de contrapeso. “El concepto de instituciones de contrapeso va más allá de lo que tradicionalmente se ha definido como sistema de pesos y contrapesos para abarcar aquellas instituciones, organizaciones y movimientos gubernamentales y no gubernamentales que controlan la extensión y los excesos del poder”, apunta.

Posted in País

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas