Para el Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa (Ideice), fortalecer las indagaciones en torno a los aspectos que rigen la educación puede contribuir significativamente a elevar los niveles de aprendizaje en la escuela.

La entidad considera que se debe instaurar una agenda conjunta entre instituciones del sector educativo, para impulsar la realización de los procesos investigativos que requiere el país para dicha materia.

“Es prioridad y urgencia que la investigación se asuma como un elemento fundamental, y no de manera coyuntural, entiende la titular de la institución, Carmen Caraballo, al asegurar que este es el momento idóneo para que se emprenda toda una cruzada para mejorar la cultura investigativa en el área de la educación a nivel nacional.

Al encabezar ayer el conversatorio “Investigación Educativa en República Dominicana: experiencias, retos y perspectivas”, a propósito del inicio de las actividades conmemorativas de la cartera que cumple 15 años de existencia, la funcionaria dijo que para que se puedan consolidar los trabajos en conjunto es necesario la promoción de creación de espacios de discusión donde se puedan analizar y socializar datos.

Caraballo señaló que con miras a la instauración de un trabajo interdependiente entre instituciones del sector educativo, firmaron un convenio de colaboración con los ministerios de Educación (Minerd), y con el de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt), para desarrollar proyectos de investigación en áreas relacionadas con prioridades establecidas en el sector. Manifestó que el pacto del cual también forman parte las Instituciones de Educación Superior (IES), tiene como objetivo incentivar el intercambio de información, conocimiento y resultados entre las academias de estudios superiores.

Posted in País

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas