Estudiantes del Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (Isfodosu), participaron en talleres especializados sobre equidad y cultura de paz.
En la actividad a cargo de especialistas del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) participaron 616 estudiantes que exploraron temas clave como la equidad de género, la prevención de la violencia escolar y la promoción de espacios educativos seguros e inclusivos. Asimismo, se les proporcionaron herramientas prácticas para la aplicación de estos conocimientos en sus prácticas docentes.
“La formación docente no solo debe enfocarse en la excelencia académica, sino también en el desarrollo de valores fundamentales como la equidad y la cultura de paz. Estos talleres representan un paso significativo para garantizar que los futuros maestros y maestras estén preparados para fomentar ambientes de aprendizaje libres de discriminación y violencia”, expresaron Rosalía Piña y Alberto García, especialistas del PNUD.
Esa iniciativa marca el inicio de un proceso de capacitaciones que buscan dotar a los estudiantes de mayores herramientas para abordar desafíos sociales.