SANTO DOMINGO. – La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, reveló que el mes de enero cerró con una tasa acumulada de homicidios de 8.42, una cifra histórica que resalta el impacto positivo de las recientes estrategias de seguridad implementadas por el Gobierno en colaboración con la Policía Nacional, el Ministerio de Defensa y las comunidades locales.
Raful destacó que 11 territorios no reportaron homicidios durante el mes de enero, lo que evidencia avances significativos en la lucha contra la criminalidad en el país.
Además, destaco que cada homicidio representa una tragedia para las víctimas y sus familias. Este reafirmó el compromiso del Gobierno de seguir trabajando para reducir la inseguridad.
“La seguridad ciudadana es un esfuerzo integral. Estamos convocando a iglesias, juntas de vecinos y comunidades para que participen en planes de prevención que promuevan la convivencia pacífica”, expresó la ministra.
Combate al robo de Motocicletas y Celulares
Raful también se refirió a los esfuerzos para combatir dos de los delitos más frecuentes en el país: el robo de motocicletas y celulares. Destacó la creación de un registro obligatorio para las motocicletas en coordinación con la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) y el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT).
La medida incluirá el uso de tecnologías avanzadas como cámaras del Sistema 911 y videovigilancia en las calles, lo que permitirá a las autoridades responder de manera más rápida y efectiva ante estos delitos.
Además, la ministra informó que el INTRANT está desarrollando una resolución que establecerá un registro más eficiente y obligatorio para las motocicletas. La medida será sometida a vistas públicas para asegurar que los agentes policiales cuenten con herramientas más efectivas para rastrear y recuperar motocicletas robadas.
Con estas nuevas iniciativas, el Gobierno continúa reforzando su compromiso con la seguridad y el bienestar de la ciudadanía.