Los partidos de oposición tienen en agenda someter hoy o mañana ante el tribunal Contencioso Administrativo municipal un recurso que anule la juramentación de Amparo Custodio como alcaldesa de La Vega luego que el Concejo de Regidores la juramentó el pasado viernes.
Según informó Christian Steffano González, vocero de los partidos de oposición, el Concejo de Regidores no tiene la potestad para nombrar un alcalde según lo establecido en la Ley 176/07.
“Hemos decidido actuar en los tribunales bajo la vías legales existentes, así es como lo hemos acordado, un conjunto de acciones legales, de manera inicialmente individual, pero que siguen un mismo norte y es la institucionalidad y la defensa de las leyes y de la Constitución de la República, dada la misma situación, que el Concejo de Regidores no tiene la potestad para nombrar un alcalde y mucho menos un vicealcalde, que no ha renunciado, que era regidor y se le está elevando a la categoría de vicealcalde”, expuso.
El pasado viernes, Custodio fue juramentada alcaldesa de La Vega y Amado Gómez Cáceres, vicealcalde.
El acto de juramentación se realizó mientras la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia de La Vega, conocía un recurso de amparo que buscaba dejar sin efecto la resolución que anuló la renuncia de Amparo Custodio.
El Concejo de Regidores de La Vega, el 22 de agosto de este año, acogió la renuncia de Custodio, quien denunció que había sido víctima de presiones a lo interno del PRM para que no asumiera la alcaldía luego de la renuncia de Kelvin Cruz, el 15 de agosto pasado, cuando el presidente Luis Abinader lo nombró Ministro de Deportes.
Custodio asumió la vicealcaldía en una alianza del PRM con el Frente Amplio, organización a la que pertenece. Sin embargo, luego de renunciar aceptó la decisión del Concejo de Regidores de dejar sin efecto la decisión de dejar el cargo.
Los partidos de oposición, además de alegar la ilegalidad del Concejo de Regidores, han manifestado que el vacío de autoridad y legal que se ha producido en esa demarcación solo se resuelve con nuevas elecciones.
En esa misma tesitura se han pronunciado entidades de la sociedad como la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus) y Participación Ciudadana.
En tanto, juristas como Manuel Fermín, han advertido que la decisión del Consejo de Regidores es nula y definió la decisión como un “espectáculo jurídico”. Igualmente, se inclina por un proceso de elección.
La JCE no se pronuncia sobre dos solicitudes
Los partidos de oposición depositaron dos instancias ante la Junta Central Electoral (JCE) para que se pronuncie sobre el vacío de autoridad en La Vega. No obstante, el pleno del organismo informó que está en proceso de evaluación de ambas instancias, pero ya han transcurrido cuatro semanas y el órgano comicial no se ha pronunciado. La nueva JCE fue juramentada el pasado miércoles luego de que fuera escogida por el Senado.