La representante del Banco Mundial en la República Dominicana, Alexandria Valerio, citó ayer varias de las debilidades de la administración pública dominicana, tras afirmar que esta históricamente se ha caracterizado por una cultura burocrática y una débil orientación hacia el desempeño.
Al participar en el acto del primer encuentro para la “Reforma y Modernización de la Administración Pública”, la representante del Banco Mundial llamó a las fuerzas activas de la nación a abocarse a un pacto que comprometa a todos los sectores a continuar en la profundización y continuidad de modernizar el Estado dominicano como estrategia esencial para mejorar la prestación de los servicios públicos a la ciudadanía, a la calidad democrática y el Estado Social de Derecho. No obstante, reconoció los esfuerzos hechos por el Estado en los últimos años.
“La administración pública dominicana históricamente se ha caracterizado por la fragmentación, por una cultura burocrática y una débil orientación hacia el desempeño. El Gobierno central comprende 23 ministerios, con más de 300 agencias dependientes, que implementan programas, regulaciones y procesos muchas veces sin considerar los requisitos de otras agencias de Estado”, dijo.
Asumirlo como política de Estado
Conscientes de los cambios que deben producirse en esta materia, la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, manifestó durante esa actividad que el proceso de reforma y modernización de la Administración Pública debe ser asumido como una política de Estado, para lo cual es muy relevante su legitimación social, y reconoce que su implementación supone mejorar la calidad de vida de los dominicanos.
En el encuentro para la “Reforma y Modernización de la Administración Pública” que busca encaminar al país hacia un Pacto Nacional por la Institucionalidad, la vicemandataria precisó que este compromiso no debe ser solo el reflejo de voluntades perecederas y desarticuladas, sino el resultado firme y sostenible de una decisión nacional que se inspire en la fulgurante historia patria y en el pensamiento preclaro del liderazgo político nacional. “Pongamos en marcha la construcción de un compromiso por crear y sostener las mejores condiciones institucionales posibles, lo que debe garantizar que nuestros esfuerzos, los esfuerzos de quienes nos antecedieron y los de aquellos que nos sucedan, conformen una espiral de desarrollo continuo”, expresó Raquel Peña.
Asegura el país construye institucionalidad robusta
El ministro de Administración Pública, Darío Castillo, destacó que la Administración Pública dominicana ha avanzado razonablemente en el propósito de construir una institucionalidad robusta y democrática al servicio de ciudadanos y ciudadanas y mostró los logros alcanzados como la presentación de nueve propuestas de normativas de ley y reglamentarias, orientadas a completar y perfeccionar el marco jurídico administrativo del país.