La tragedia de Jet Set ha unido a todo un pueblo en solidaridad con sobradas muestras de altruismo y voluntariado, pero también ha dejado al descubierto el lado más oscuro de individuos que con engaño buscan sacar ventaja del dolor ajeno.
Con su mano derecha vendada, Rafael Rosario Mota, alias Foster, hoy conocido como “el falso héroe”, visitó varios canales de televisión y plataformas digitales para mostrarse como el “salvador” de 12 personas que quedaron atrapadas bajo los escombros de la discoteca Jet Set la madrugada del 8 de abril.
Entre los sobrevivientes que se atribuye haber rescatado figura la periodista venezolana Elianta Quintero, que la noche de ese “lunes bailable” se encontraba disfrutando de la fiesta que amenizaba el destacado merenguero Rubby Pérez, quien lamentablemente falleció en el lugar.
Con signos de nervios y fingida conmoción, Foster ofreció varias entrevistas como parte de su media tour en varios programas en los que tejió una historia conmovedora que hizo llorar a muchos, incluso a la propia presentadora de televisión Elianta Quintero, quien en un principio asintió a la versión porque coincidía con su experiencia, la cual ya había hecho pública, lo que pudo haber alimentado el relato del impostor.
Además del ilusorio rescate de 12 personas en Jet Set, el falso héroe se atribuyó haber salvado de la muerte a una mujer que intentó lanzarse desde el paso a desnivel de la 27 de Febrero con Defilló en febrero del año pasado.
Tras correr la voz de alerta de la señora Vanessa Josefina Reynoso, presidenta de una junta de vecinos de Herrera, la Policía Nacional apresó a Rafael Rosario Mota, de 32 años. El arresto se produjo justo cuando salía de una nueva entrevista en una plataforma digital, donde volvió a repetir sus falsos testimonios a cambio de dinero.