USCIS: las tarifas para un permiso de trabajo en EEUU este 2025

Existen dos tipos de inmigrantes que no deberán pagar la tarifa para solicitar el permiso de trabajo en Estados Unidos.

USCIS: las tarifas para un permiso de trabajo en EEUU este 2025
USCIS: las tarifas para un permiso de trabajo en EEUU este 2025
ESCUCHA ESTA NOTICIA

En 2025, los inmigrantes que busquen trabajar legalmente en Estados Unidos deberán pagar tarifas del Documento de Autorización de Empleo (EAD, por sus siglas en inglés). En ese sentido, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés) publicó los detalles sobre los costos de los permisos laborales.

El EAD, permite a ciertos extranjeros trabajar legalmente en EE.UU. Este permiso se obtiene al completar y presentar el Formulario I-765 ante el Uscis.

USCIS: las tarifas para un permiso de trabajo en EEUU este 2025

Las tres tarifas para tramitar el EAD en 2025

Entre quienes pueden solicitarlo el permiso de trabajo se encuentra:

  • Personas con solicitudes de ajuste de estatus en trámite.
  • Estudiantes internacionales con visas F-1 que participan en programas de Capacitación Práctica Opcional.
  • Beneficiarios de visas humanitarias, como las visas T y U.

Según las últimas modificaciones anunciadas por el Uscis en 2025, las tarifas para el Formulario I-765 variarán dependiendo de la categoría de solicitud y si el trámite se realiza en formato impreso o en línea:

Le recomendamos leer

  • Solicitud general: La tarifa en formato impreso será de U$D 520, la versión online costará U$D 470.
  • Solicitud vinculada a ajuste de estatus: La tarifa tiene un costo de U$D 260.
  • Solicitantes de asilo bajo procedimientos especiales: El costo de la solicitud impresa es de U$D 520 y de U$D 470 en línea.

No todos los solicitantes deben pagar la tarifa del EAD. Algunas categorías están exentas y se aplican en ciertos casos sin necesidad de presentar una solicitud formal, estas incluyen:

  • Beneficiarios de programas humanitarios, como las víctimas de trata de personas (visas T) y violencia doméstica (VAWA).
  • Miembros actuales o exmiembros de las fuerzas armadas de Estados Unidos.

Posted in InternacionalesEtiquetas

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas