Zoe Saldaña gana el Oscar como Mejor Actriz de Reparto
Zoe Saldaña gana el Oscar como Mejor Actriz de Reparto

La declaración de la actriz dominicana Zoe Saldaña sobre su deseo de interpretar a Anacaona en una película ha generado un intenso debate en redes sociales.

La controversia explotó después de que la cuenta “Haití en Español” en X (antes Twitter) afirmara que Anacaona no era dominicana, sino haitiana, desatando una ola de reacciones de figuras públicas y usuarios de la plataforma.

Durante su participación en los Premios Soberano, donde recibió el Gran Soberano, Zoe Saldaña expresó su interés en contribuir al cine dominicano a través de proyectos históricos. En una entrevista cuando le preguntaron qué personaje histórico le gustaría interpretar, la actriz respondió:

“Me encantaría ver la historia de Anacaona realizada”.

Saldaña detalló su visión para la película, imaginando una producción con elementos visuales surrealistas que resalten la grandeza de la cacica taína.

También destacó la importancia del respaldo gubernamental al cine dominicano y su deseo de ver más cineastas dominicanos en festivales internacionales.

La reacción de Haití en Español

Poco después de que se hicieran virales las declaraciones de la actriz, la cuenta “Haití en Español” publicó un mensaje que encendió las redes sociales:

“Anacaona no era dominicana, sino haitiana. Aun así, sería un gran honor que la actriz dominicana Zoe Saldaña interpretara a esa gran heroína haitiana. ¡Viva Anacaona!”

El tuit generó reacciones divididas, con algunos usuarios apoyando la afirmación y otros cuestionando su veracidad histórica. Figuras públicas, historiadores y usuarios de ambas naciones se sumaron al debate sobre la identidad de Anacaona y su legado en la isla.

¿Quién fue Anacaona?

Anacaona fue una destacada cacica taína del cacicazgo de Jaragua en la isla de La Española. Tras la muerte de su hermano Bohechío, asumió el liderazgo y se convirtió en una figura clave en la resistencia indígena contra los colonizadores españoles.

Estaba casada con el cacique Caonabo, quien gobernaba Maguana y fue uno de los principales opositores a la conquista.

Reconocida por su diplomacia, valentía y habilidades artísticas, Anacaona intentó mantener la paz con los colonizadores.

Sin embargo, en 1504 fue traicionada y capturada por el gobernador español Nicolás de Ovando, quien la condenó a la horca, marcando uno de los episodios más trágicos en la historia de los taínos.

Un debate que trasciende fronteras

El revuelo generado por el tuit de “Haití en Español” ha puesto en el centro del debate la importancia de la historia compartida entre República Dominicana y Haití, así como la identidad de figuras históricas clave.

Mientras algunos sostienen que Anacaona pertenece al patrimonio cultural haitiano, otros defienden su vínculo con la República Dominicana, dado que su cacicazgo estaba ubicado en lo que hoy es el suroeste dominicano.

Lo que es innegable es que la historia de Anacaona sigue vigente y que su legado continúa siendo un símbolo de resistencia y valentía en la región.

Posted in Internacionales

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas