¿Quién es Tulsi Gabbard, la nueva directora de Inteligencia Nacional de EE.UU. crítica del 'establishment'?
¿Quién es Tulsi Gabbard, la nueva directora de Inteligencia Nacional de EE.UU. crítica del 'establishment'?

La excongresista demócrata Tulsi Gabbard ha sido aprobada por el pleno del Senado de EE.UU. como directora de la Inteligencia Nacional estadounidense. Se trata de una controversial figura dentro del arco político estadounidense que ha criticado en varias ocasiones la belicista política exterior del país norteamericano.

Gabbard, de 43 años, comenzó su carrera política en 2002, cuando se convirtió, con 21 años, en la persona más joven en ser elegida para ocupar un escaño en la Cámara de Representantes del estado de Hawái. En 2003, se alistó en la Guardia Nacional y en los años posteriores fue desplegada dos veces en Oriente Medio, participando en una de ellas en la invasión estadounidense a Irak, donde sirvió en una unidad médica. Actualmente, es teniente coronel de la Reserva del Ejército de EE.UU. 

Giro en trayectoria política

La política representó a Hawái en el Congreso nacional desde 2013 hasta 2021, siendo la primera congresista de ascendencia hindú del país. En 2019, anunció su intención de postularse a las elecciones presidenciales del año próximo representando al Partido Demócrata. Sin embargo, más tarde suspendió sus ambiciones presidenciales, citando la victoria en las primarias de Joe Biden, a quien expresó su apoyo.

Posteriormente, Gabbard dio un giro en su carrera política tras dejar su banca y convertirse en una crítica abierta del Partido Demócrata. Al anunciar su salida del espacio político, calificó a sus excompañeros de filas de “cábala elitista de belicistas impulsados por un renacimiento cobarde“, que trabajan activamente “para socavar las libertades consagradas” en la Constitución estadounidense.

En agosto de 2024, apoyó formalmente la candidatura de Donald Trump para un segundo mandato y poco después empezó a trabajar como copresidenta de su equipo de transición. En octubre de ese año, se unió al Partido Republicano y, un mes después, el líder republicano la nominó para el puesto de directora de Inteligencia Nacional.

Posted in Internacionales

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas