Estados Unidos trasladó a diez miembros de la banda venezolana Tren de Aragua a la base militar de Guantánamo, en Cuba, según informó la Casa Blanca este miércoles. La portavoz Karoline Leavitt detalló en rueda de prensa que los primeros vuelos llegaron a la Bahía de Guantánamo procedentes de El Paso, Texas, con los integrantes de esta peligrosa pandilla transnacional.
Detención “temporal” en Guantánamo
El Pentágono confirmó que los diez individuos, considerados “extranjeros ilegales de alto riesgo”, fueron alojados en instalaciones de detención vacías. Sin embargo, no especificaron los delitos que se les imputan. Esta medida temporal busca garantizar una detención segura hasta que las autoridades puedan gestionar su deportación a Venezuela u otro destino adecuado.
El Departamento de Defensa enfatizó que seguirá colaborando con el Departamento de Seguridad Nacional y otras agencias federales para agilizar el proceso de deportación. Esta acción forma parte de las estrategias implementadas por el gobierno estadounidense para enfrentar la inmigración ilegal. Además de combatir organizaciones criminales como el Tren de Aragua.
Se preparan para recibir más detenidos en Guantánamo
La semana pasada, el presidente estadounidense, Donald Trump, ordenó acondicionar las instalaciones de Guantánamo para recibir a hasta 30,000 migrantes. En su declaración, destacó su intención de enviar a “criminales” que se encuentran en situación irregular en el país.
“El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas busca garantizar la detención segura de estos individuos mientras se concretan los traslados”, afirmó el Departamento de Defensa.
Cabe destacar que el gobierno de Nicolás Maduro se comprometió recientemente a aceptar el regreso de sus ciudadanos, incluidos pandilleros deportados desde Estados Unidos.
Trump intensificó las operaciones contra la inmigración ilegal mediante redadas en distintas ciudades y la eliminación de las vías legales migratorias establecidas por su predecesor, Joe Biden. Desde su asunción el pasado 20 de enero, las autoridades han detenido a más de 8,000 migrantes en situación irregular, de los cuales solo 461 fueron liberados por diversas razones, como la escasez de instalaciones o problemas médicos graves.
el Tren de Aragua ahora también está en Guantánamo
Las autoridades inauguraron la prisión de la Bahía de Guantánamo en 2002 durante la “guerra contra el terrorismo” tras los atentados del 11 de septiembre de 2001. Desde entonces, la han utilizado para la detención indefinida de prisioneros capturados en conflictos bélicos y operativos antiterroristas.
En algunos momentos, también se destinó a la reclusión de solicitantes de asilo y refugiados interceptados en el mar. Sin embargo, organizaciones de derechos humanos han denunciado que mantienen a los migrantes en condiciones deplorables. Testimonios afirman que los vigilan durante sus llamadas con abogados, los obligan a usar gafas de sol durante los traslados y enfrentan la proliferación de ratas por la falta de higiene.
Mientras continúa el debate sobre el uso de Guantánamo para la detención de migrantes, las autoridades estadounidenses buscan soluciones definitivas que cumplan con las leyes internacionales y los derechos humanos.