Marco Rubio, nuevo jefe interino de USAID: ¿Qué cambios traerá a la agencia?

El secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, asumira el cargo de administrador interino de USAID mientras se lleva a cabo una revisión de las actividades de la agencia.

El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, ha sido nombrado como administrador interino de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, ha sido nombrado como administrador interino de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).

El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, ha sido nombrado como administrador interino de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).

El Departamento de Estado confirmó la noticia este lunes, destacando que, aunque Rubio ocupará el cargo de manera temporal, ha delegado la autoridad de la agencia a otro funcionario en quien confía. Este nombramiento se produce en un contexto de creciente tensión en torno a la dirección de la ayuda exterior de EE. UU. y las críticas recibidas por la agencia en los últimos meses.

La revisión de USAID

Marco Rubio ha confirmado que la agencia se encuentra bajo revisión. El secretario de Estado notificó al Congreso que las actividades de ayuda exterior realizadas por USAID están siendo evaluadas para una posible reorganización.

En este sentido, Rubio ha declarado que la agencia debe alinearse más estrechamente con la política exterior estadounidense, asegurando que sus operaciones y proyectos se ajusten a las prioridades del gobierno.

Durante un viaje a El Salvador, Rubio manifestó que, aunque muchos de los programas de ayuda de USAID seguirán en marcha, la agencia deberá funcionar de manera más coordinada con el Departamento de Estado.

Además, subrayó que algunas funciones de la agencia han demostrado ser insensibles a las directrices políticas, lo que ha generado desconfianza en el liderazgo actual de la organización.

¿Debería cerrar USAID?

El nombramiento de Marco Rubio llega en medio de una ola de críticas hacia USAID, especialmente por parte de Elon Musk, jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE).

Musk, en una transmisión en vivo en X Spaces, hizo una contundente declaración al afirmar que USAID debería ser cerrada.

Aseguró que había discutido este tema con el presidente Donald Trump y argumentó que la agencia estaba involucrada en investigaciones de armas biológicas, incluyendo supuestas conexiones con el origen del COVID-19.

Musk no solo calificó a USAID como una “organización criminal”, sino que también acusó a la agencia de ser un “nido de víboras marxistas radicales de izquierda” que supuestamente odian a Estados Unidos.

Una de las medidas que se discutio ampliamente es la fusión de USAID con el Departamento de Estado, un plan que se propuso por la administración de Donald Trump.

Rubio, al asumir el liderazgo interino, confirmó que esta fusión sigue siendo una prioridad. Según el secretario de Estado, se busca optimizar los esfuerzos de ayuda exterior y garantizar que todos los proyectos de USAID estén alineados con los intereses nacionales de EE. UU. y con la política exterior del país.

La fusión también respondería a las críticas sobre la falta de coherencia en la gestión de la ayuda exterior, además de dar mayor control al Departamento de Estado sobre las decisiones estratégicas que involucran a la agencia.

Este cambio podría traer consigo una serie de reestructuraciones internas, aunque aún no se ha especificado el impacto exacto en los proyectos que USAID lleva a cabo en todo el mundo.

Impacto del cierre de la página web de USAID

En medio de las tensiones y las críticas, la página web de USAID la desactivaron sin previo aviso, lo que aumentó la incertidumbre sobre el futuro de la agencia.

Aunque no se ha proporcionado una explicación oficial sobre la suspensión temporal de la página, algunos observadores interpretan esta medida como una señal de que la agencia está en proceso de revisión profunda y posiblemente de reorganización.

Además de la desactivación de la página web, se suspendió temporalmente la financiación de varios proyectos de ayuda exterior gestionados por USAID, lo que ha dejado en suspenso diversas iniciativas de cooperación internacional.

El nombramiento de Marco Rubio como jefe interino de USAID y las declaraciones sobre su reestructuración han generado diversas reacciones dentro del Congreso de EE. UU. Miembros de ambos partidos han expresado su preocupación por la posible disolución de la agencia y por los efectos que podría tener en la política exterior de EE. UU.

El senador demócrata Chris Coons expresó su preocupación sobre el impacto que tendría un recorte o cierre de USAID en las relaciones de EE. UU. con sus aliados estratégicos, en especial en regiones como África y América Latina.

Por su parte, algunos legisladores republicanos han apoyado la idea de reformar la agencia, aunque la propuesta de su cierre ha generado divisiones dentro del partido.

Posted in Internacionales

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas