Bruselas. Diferentes ministros de Exteriores de países de la OTAN mostraron este jueves su convencimiento de que Estados Unidos sigue siendo un socio fiable que mantendrá sus compromisos con la Alianza Atlántica, durante una reunión en la sede de la organización en Bruselas.

“Nunca he oído nada sobre el artículo 5 -del Tratado de Washington sobre defensa colectiva- que me preocupara por parte de los estadounidenses, así que confío en ellos”, indicó ante la prensa el ministro checo de Exteriores, Jan Jipavsky, a su llegada al encuentro, en el que participa por primera vez el secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio.

Rubio expresó que su país se mantendrá en la OTAN pero insistió en que los aliados deben llegar a invertir un 5 % de su PIB en defensa, e incluyó a Estados Unidos entre los que deberán aumentar su porcentaje.

“Reconocemos que el Gobierno estadounidense ha sido claro al decir que apoya a la OTAN. Respetan el artículo 5, y esto es primordial”, indicó el titular noruego de Exteriores, Espen Barth Eide.

Agregó que es “fundamental para los europeos tener esta Alianza, especialmente en un mundo en el que vemos surgir poderes autoritarios en otros lugares, en el que vemos nuevas tensiones geopolíticas”.

Por su parte, el ministro neerlandés de Exteriores, Caspar Veldkamp, afirmó que “la estabilidad y la seguridad europea son muy importantes también para los EE. UU.”, que afirmó que “es un aliado y socio muy importante, tanto en lo que respecta a la seguridad europea como a la prosperidad de Europa”.

El ministro estonio, Margus Tsahkna, dijo estar “bastante seguro de que el vínculo transatlántico es muy fuerte”, y consideró que Estados Unidos “está comprometido” con la OTAN. En la misma línea se pronunció su homólogo lituano, Kestutis Budrys, quien enfatizó que el vínculo transatlántico es “absolutamente la piedra angular de la Alianza”.

Posted in Internacionales, Panorama

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas