ESCUCHA ESTA NOTICIA

Ciudad del Vaticano, 23 feb (EFE).- La “familia” del papa Francisco, los más fieles colaboradores y ayudantes que le acompañaron cada día en su residencia en la Casa Santa Marta, también estuvieron en su último adiós cerrando con discreción el cortejo fúnebre que acompaño el féretro a la basílica de San Pedro.

La llamada “familia” laica de Francisco, todas las personas que cuidaron de el papa, también se colocó en primera fila para el último adiós antes de que San Pedro fuese invadida por decenas de miles de fieles que aguardaron durante horas también para despedirse.

En los primeros bancos los tres secretarios: los argentinos don Juan Cruz Villalón y don Manuel Pellizzon y el italiano don Fabio Salerno, que llevan varios años ayudando al papa Francisco.

Aunque el pontífice argentino prefirió no tener un secretario personal como ocurrió con los poderosos colaboradores de Juan Pablo II y Benedicto XVI, pues se dice que prefería cambiar de secretarios cada tiempo para que no supieran demasiado.

Junto a ellos estaban los laicos que siempre estuvieron cerca del papa: el enfermero Massimiliano Strappetti, que de ser un empleado del organismo que se encarga de prestar servicios médicos a los trabajadores y residentes del Vaticano se convirtió en su asistente personal las 24 horas del día después de que le aconsejase operarse del colón en 2021. “Me salvo la vida”, contaba Francisco después de haber sido operado.

Strappetti, le había examinado en febrero de 2021 cuando sufrió un primer episodio de estenosis diverticular del colon y, tras realizar varias pruebas, le aconsejó que se operara para evitar que su situación empeorara.

A su lado, los llamados ‘mayordomos’ del papa: Piergiorgio Zanetti y Daniele Cherubini, que en realidad son las personas que le ayudan en sus tareas personales.

El mundo les ha conocido porque son los que en estos últimos años ayudaban al papa con la silla de ruedas, le recogían los regalos que le entregaban los fieles y estaban a su disposición para cualquier necesidad.

Cuando Francisco llegó a Roma, el papa conoció a Zanetti un exgendarme conocido por su discreción y se quedó con él hasta el final de los días. Daniele Cherubini se convirtió en mayordomo del papa en 2024, en sustitución del veterano Sandrone Mariotti.

El féretro abierto del papa Francisco, llevado en procesión a hombros por los ‘sediarios’ pontificios y escoltado por la Guardia Suiza, llegó a la basílica de San Pedro y fue colocado en el Altar de la Confesión.

La ceremonia del traslado del féretro del papa Francisco, que falleció este lunes a los 88 años, de la capilla de Santa Marta, comenzó a las 9.00 horas (7.00 GMT ) desde la que fue su residencia, a la basílica de San Pedro.

La procesión recorrió la plaza de Santa Marta y la plaza de los Protomartires Romanos y atravesó el Arco de las Campanas hasta salir a la plaza de San Pedro y entrar en la Basílica Vaticana por la puerta central. El féretro estaba precedido por los cardenales presentes en Roma mientras que la procesión la cerraban las personas que más cerca estuvieron del pontífice, sus secretarios y sus asistentes.

El féretro fue colocado frente a la tumba de San Pedro y enfrente del imponente baldaquino de Bernini. EFE

Posted in InternacionalesEtiquetas

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas