La Flota del Pacífico de la Armada de Rusia y organizaciones de veteranos submarinistas han encontrado en el golfo de Pedro el Grande —el mayor entrante del mar del Japón, en el Lejano Oriente ruso— un submarino soviético de la clase Maliutka que se hundió en 1941, informó TASS.
En un comunicado, la flota aclaró que se trata del submarino M-49, cuya tripulación estuvo compuesta por 22 personas. El 16 de agosto de aquel año, el sumergible debía regresar a su base, pero se perdió contacto con la tripulación.
La causa de su naufragio aún no ha sido determinada con certeza. Es posible que el submarino, bajo el mando del primer teniente Sivarinovski, chocara con una mina naval de la Flota del Pacífico de la URSS, supuso el doctor en historia ruso Valeri Kulichkov.
Aunque la URSS oficialmente declaró la guerra a Japón solo en agosto de 1945, la situación en la frontera entre ambos Estados era tensa desde mucho antes.
El M-49 fue hallado por el buque de rescate de la Flota del Pacífico Ígor Beloúsov mediante modernos dispositivos de búsqueda y vehículos submarinos operados a distancia. Los expertos han establecido que el tamaño, la forma y el armamento corresponden a los parámetros de los submarinos de la clase Maliutka.
Los submarinos de la serie ‘M’ fueron denominados Maliutka (‘Pequeñito’, en español) por su tamaño, que permitía que fueran transportados por ferrocarril sin desmontarlos. Los sumergibles de este tipo tenían un desplazamiento de 258 toneladas, estaban equipados con dos tubos de torpedo y un cañón de 45 mm.