Ciudad del Vaticano. El papa Francisco continúa su convalecencia en su residencia en el Vaticano, Casa Santa Marta, después de la grave infección respiratoria que le obligó a estar hospitalizado 38 días, pero ya recibe visitas y este lunes se reunió con al secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin.
La situación del papa, de 88 años, es estable y continúa las leves mejoras tanto en la respiración como en la voz “cómo se pudo ver este domingo”, informó este martes la oficina de prensa del Vaticano. Respecto al total aislamiento anterior, ha empezado poco a poco a tener algunos encuentros y recibió la visita este lunes de Parolin, quien ya le había visitado durante su hospitalización en dos ocasiones.
Francisco reapareció este domingo tras la misa del Jubileo de los enfermos ante los fieles en la Plaza de San Pedro tras dos semanas de su salida del hospital e incluso saludó a algunos enfermos y fieles.
El papa apareció por sorpresa llevado en la silla de ruedas que ya usaba en el pasado por sus problemas de movilidad, mientras recibía oxígeno a través de unas cánulas nasales y deseó un buen domingo a los fieles.
También se informó que atravesó la Puerta Santa de la basílica abierta en ocasión del Jubileo.
A pesar de su aparición este domingo, la oficina de prensa del Vaticano afirmó que respecto a los próximos eventos y los ritos de la Semana Santa no hay nada previsto.
Se evaluará “momento por momento”, por lo que no se excluyen “sorpresas” como la del domingo, explicó la fuente.
Las jornadas del papa continúan con la fisioterapia respiratoria y motora y el tratamiento farmacológico, así como sigue trabajando y está en contacto con los Dicasterio de los que recibe la documentación, así como ha continuado con sus llamadas a la parroquia católica en Gaza.
Cipriani fue sancionado por el papa
La Conferencia Episcopal Peruana (CEP) ratificó que el cardenal Juan Luis Cipriani fue sancionado por el papa Francisco por un presunto abuso y rechazó que este haya exigido la rectificación de un comunicado que emitió en enero pasado sobre el caso. La presidencia de la CEP señaló que renueva “el reconocimiento señalado” en su pronunciamiento de enero.