Brasil reacciona a la guerra arancelaria de Trump
Brasil reacciona a la guerra arancelaria de Trump

El Gobierno de Brasil lamentó este miércoles la imposición de nuevos aranceles recíprocos de 10 % a sus exportaciones a EE.UU. anunciada esta jornada por el presidente estadounidense, Donald Trump, al considerar que “viola los compromisos” del país norteamericano “con la Organización Mundial de Comercio (OMC)” y tendrá efectos en los intercambios entre las dos naciones, según se lee en un comunicado conjunto publicado por el Ministerio de Exteriores y el Ministerio de Fomento, Industria, Comercio y Servicios.

Del mismo modo, Brasilia estimó que “la imposición unilateral de un arancel lineal adicional del 10 % a Brasil con el argumento de la necesidad de restablecer el equilibrio y la ‘reciprocidad comercial’ no refleja la realidad“.

Para fundamentar su alegato, puntualizaron que, según fuentes oficiales de EE.UU., “el superávit comercial de su país con Brasil en 2024 fue del orden de 7.000 millones de dólares, solo en bienes”, mientras que, si se suman los bienes y servicios, “el superávit alcanzó los 28.600 millones de dólares el año pasado”. En conjunto, apuntaron, representa “el tercer superávit comercial más grande de ese país en el mundo“.

Lo que viene

En vista de los previsibles efectos de la medida sobre las exportaciones brasileñas y como parte de su política de respaldo al “sistema multilateral de comercio”, las autoridades se comprometieron a, “en consulta con el sector privado, defender los intereses de los productores nacionales ante el Gobierno de EE.UU.”.

Al mismo tiempo, destacaron que no cerrarán las vías de diálogo con Washington “para revertir las medidas anunciadas y contrarrestar sus efectos nocivos rápidamente”, pero advirtieron que evalúan “todas las acciones posibles para garantizar la reciprocidad en el comercio bilateral, incluido el recurso a la OMC en defensa de los legítimos intereses nacionales”.

Para finalizar, las carteras de Exteriores y Fomento destacaron la aprobación de un proyecto de ley de reciprocidad económica que aprobó esta misma jornada el Senado, que contempla las eventuales respuestas a “barreras comerciales impuestas por otros países a productos brasileños”, según reseñó la Cámara Alta en una nota de prensa. La proposición será enviada a la Cámara de Diputados en un plazo máximo de cinco días.

Posted in Internacionales

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas