Berlín. El secretario general de la ONU, António Guterres, advirtió que los desafíos climáticos se están acumulando, con numerosos récords en el calentamiento global, pero también sostuvo que existen noticias positivas y avances, como el importante aumento del peso de las energías renovables.
“Los desafíos climáticos se acumulan”, señaló el portugués en un videomensaje desde Nueva York en el 16º Diálogo sobre el Clima de Petersberg que se celebra en Berlín y que marca el rumbo de las negociaciones sobre el clima en la Conferencia Mundial sobre el Clima COP30 en la ciudad brasileña de Belém en noviembre próximo.
“Parece que los récords se rompen a cada paso: el día más caluroso del mes más caluroso del año más caluroso de la década más calurosa de la historia”, indicó Guterres.
El secretario general indicó que la semana pasada la Organización Mundial de la Meteorología (OMM) confirmó que 2024 fue otro año alarmante, ya que casi todos los indicadores climáticos alcanzaron nuevos y cada vez más peligrosos máximos. Y por primera vez, añadió, la temperatura global anual fue 1.5 ºC más alta que en la era preindustrial.
Todo esto afecta duramente a los más vulnerables y a la gente común, con un aumento del coste de la vida, de las primas de seguros y del precio de los alimentos, recalcó.
Pero entre todo este pesimismo hay también “buenas noticias”, dijo el jefe de la ONU, pues este mismo miércoles la Agencia Internacional de Energías Renovables (Irena) confirmó oficialmente que 2024 fue un año récord en la incorporación de energías renovables a la capacidad energética mundial, señaló. “Todo esto nos recuerda una verdad del siglo XXI: las renovables están renovando las economías, impulsan el crecimiento, crean empleo, reducen las facturas energéticas y limpian nuestro aire”, apuntó.