El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles la implementación de “aranceles recíprocos” que afectarán a todos los países, incluidas las exportaciones de la República Dominicana. Con esta medida, los productos dominicanos que lleguen al mercado estadounidense estarán sujetos a un gravamen del 10%.
Jaime Aristy Escuder, el economista, señaló que esta decisión “golpeará duro” las exportaciones dominicanas, ya que podría reducir la competitividad de los productos dominicanos frente a los de otros países, como México y Canadá, que aún no han sufrido el impacto de esta medida.
“Este impuesto afectará negativamente a los exportadores dominicanos, quienes tendrán que buscar nuevas estrategias para seguir presentes en el mercado estadounidense sin sacrificar su rentabilidad”, afirmó Aristy Escuder.
Cabe destacar que Estados Unidos ha sido el principal destino de las exportaciones de la República Dominicana, absorbiendo el 53.5% de sus envíos al exterior. Este en el último año sumaron un total de 12,925.1 millones de dólares. Por lo tanto, la aplicación de estos aranceles tendrá un impacto significativo en este sector clave para la economía del país.