Las autoridades haitianas abrieron por segunda ocasión las puertas de la frontera con Dajabón para permitir que comerciantes de esa nación puedan retirar sus mercancías que según afirman se estaban pudriendo en esa ciudad fronteriza.

Las autoridades haitianas abrieron por segunda ocasión las puertas de la frontera con Dajabón para permitir que comerciantes de esa nación puedan retirar sus mercancías que según afirman se estaban pudriendo en esa ciudad fronteriza.

El vicegobernador de Juana Méndez, Arold Joseph, explicó que la compra y venta de mercancías no fue el motivo de la reapertura del paso fronterizo con República Dominicana.

Indicó que los comerciantes de su país hicieron una solicitud, que fue concedida, para que se les permita retirar las mercancías que estaban varadas desde hace más de un mes, las cuales se estaban dañando.

Abrirán puertas de nuevo

El periódico haitiano Le Nouvelliste informó que las autoridades haitianas anunciaron para el sábado 4 de noviembre y el miércoles 8 del mismo mes la apertura de la frontera haitiana.

Explicó que lo acordado solo contempla abrir las puertas a los comerciantes y empresarios haitianos para permitirles recuperar sus mercancías que están bloqueadas en el mercado binacional de Dajabón.
Tras una reunión celebrada el viernes en Juana Méndez entre las autoridades departamentales del nordeste y representantes de organizaciones de comerciantes.

“Nuevamente damos dos días a empresarios y comerciantes haitianos para recuperar las mercancías almacenadas en el mercado binacional de Dajabón en República Dominicana”, informó el delegado departamental, Moïse Charles Pierre, quien presidió la reunión.

Al mismo tiempo, Charles Pierre señaló que sólo los comerciantes y los propietarios de vehículos tendrán acceso al perímetro fronterizo.

“Esta apertura se realizará en este orden: sábado 4 de noviembre para propietarios de camiones y miércoles 8 de noviembre para comerciantes. Este consenso se alcanzó en conjunto con funcionarios dominicanos”, continuó Pierre.

La entrada desde el territorio haitiano era vigilada por miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront).

En tanto que funcionarios aduaneros de Juana Méndez, el viernes seguían incautando cargamentos productos que provenían desde la República Dominicana.

Quieren que el gobierno dominicano se disculpe

Grupos haitianos volvieron a exigir una disculpa pública de parte de las autoridades dominicanas, luego que el presidente Luis Abinader ordenara el cierre de las fronteras con Haití. Esta medida dejó bloqueado el comercio ente dominicanos y haitianos.

La acción anunciada por el mandatario dominicano, se tomó en respuesta a la reanudación de la construcción del canal de riego en el río Masacre por parte de sectores de Haití.

Posted in Panorama

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas