El PLD y la Fuerza del Pueblo tienen la intención de ir aliados a las elecciones del gremio. Adhamilka Espinal aboga por calidad educativa
Hoy se decidirá si el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y la Fuerza del Pueblo irán unidos a las elecciones generales de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) a celebrarse este miércoles 9 de octubre.
Ambas organizaciones, a través de sus corrientes magisteriales, están dispuestas a guardar sus diferencias con el objetivo de evitar que la plancha oficialista llegue a la presidencia del gremio o tiña de blanco las seccionales a nivel municipal.
Sin embargo, este temor, expresado por distintas planchas que se alistan para participar en estos comicios, no le quita el sueño a la profesora Adhamilka Espinal, aspirante a la presidencia nacional de la ADP por la corriente Fuerza Magisterial, vinculada al partido Fuerza del Pueblo.
Abordada en el marco de las entrevistas a candidatos de la ADP, Espinal dijo estar convencida de que el partido de gobierno no va a poder encabezar la dirección nacional de este importante sindicato.
“Eso es imposible, eso no va a pasar, yo no tengo temor de eso, porque los maestros no somos tontos y están claros de lo que quieren, los maestros quieren sus reivindicaciones… No, ellos no van a gobernar, el PRM, la plancha del oficialismo no va a gobernar la ADP, tengo la plena seguridad”, afirmó.
Desde su apreciación, este gobierno demostró que aun con la ADP como aliada no es capaz de lograr los cambios sustanciales que necesita el sector.
“Tuvimos como presidente a Xiomara Guante y cuáles conquistas logró, no logró ninguna”, aseveró.
Según informó a elCaribe, será hoy cuando se definirán los términos de una posible alianza con la corriente Eugenio María de Hostos, que lidera el actual presidente de la ADP, Eduardo Hidalgo, que también es un alto dirigente del PLD.
“Ya tenemos hechas algunas de las alianzas a nivel municipal con la Hostos, pero a nivel nacional nos estaríamos juntando mañana (hoy) en la mesa del diálogo y las negociaciones para ver quién va a encabezar”, sostuvo la maestra Espinal, quien en las elecciones municipales del pasado febrero fue reelecta como regidora del municipio Santo Domingo Oeste.
“Nosotros tenemos una intención de alianza justamente con la Hostos, la Juan Pablo Duarte y la Hermana Mirabal, pero hasta el momento no nos hemos sentado en la mesa de las discusiones a ver quién encabezaría. Mañana (hoy) definiríamos si nos vamos a aliar y quién encabezaría”, puntualizó.
Espinal tiene ideas muy específicas y objetivos definidos en caso de llegar a la presidencia de la ADP, propuestas que pretende defender si sucediera que las corrientes lleguen al acuerdo de llevar una plancha unificada para elecciones de sindicato.
La dama aspira a pactar con el Estado una ruta que lleve a la dignificación de la carrera docente, en especial para los pensionados y jubilados, así como a establecer programas de formación permanente de maestrías y doctorados para los profesores.
Defiende la promoción de políticas para el fortalecimiento del Seguro Médico para Maestros (Semma), encaminadas a garantizar un servicio de salud de calidad, que tenga cobertura en todas las clínicas sin pagar costos adicionales.
Por otro lado, aboga para que los maestros reciban capacitación para trabajar con niños con condiciones especiales y necesidades específicas. Asimismo, se compromete en llevar una lucha para alcanzar la cobertura y seguimiento a niños con dificultades de aprendizaje.
En estas exigencias, se enmarca la habilitación de más aulas para alumnos con condiciones especiales. “En la actualidad, estos niños se tienen en aulas normales con maestros que no están capacitados para trabajar esas áreas”, señaló.
Como postulante a la presidencia nacional de la ADP, expresa que tiene la firme intención de fortalecer la educación y dignificar la labor docente.
En resumidas cuentas, aboga por la defensa de los maestros, por el fortalecimiento de la ADP como gremio progresista, por mejores condiciones laborales para los docentes y una educación pertinente, participativa y de calidad.
“Entendemos que se debe trabajar para la mejora de la calidad educativa que tanto reclama nuestra sociedad, y el maestro es el profesional más preocupado, tenemos el conocimiento, la intención y la responsabilidad de que así sea y haremos todo lo que sea necesario para que los demás actores de este proceso cumplan con sus responsabilidades”, expuso.
Madre, maestra y política
Como maestra, política y madre de tres hijos, dice estar persuadida de que la educación es un compromiso de todos y la responsabilidad debe ser compartida.
Es miembro de la Dirección Central de la Fuerza del Pueblo y de la Dirección Municipal y Política de Santo Domingo Oeste.
Espinal es la actual directora de la Escuela Primaria Duarte y secretaria de Organización de la ADP de Santo Domingo Oeste. Egresada de la Universidad Félix Evaristo Ureña en la Licenciatura en Educación Básica, magister en Gestión y Liderazgo de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, PUCMM.
Hoy aspira a la presidencia del gremio “para recuperar el rol democrático de la ADP escuchando y apoyándose en la base magisterial y en defensa de las verdaderas necesidades de la educación dominicana”.
Mañana vence el plazo para alianzas
Mañana, 4 de octubre, vence el plazo para concretar las alianzas de cara a las elecciones de la Asociación Dominicana de Profesores, uno de los gremios de mayor incidencia nacional. Con un total de 18 planchas inscritas, la Comisión Nacional Electoral de la ADP cerró el pasado 9 de septiembre el proceso de registro de candidaturas. Aspiran a la presidencia nacional de la ADP, el actual y tres veces presidente del sindicato de maestros, Eduardo Hidalgo; por el Partido Revolucionario Moderno compite el diputado Nolberto Ortiz. Por la Corriente Magisterial Juan Pablo Duarte puja el profesor Miguel Ángel Fernández. Por primera vez participa en estas votaciones la Corriente Independiente de Maestros Pensionados y Jubilados Félix Evaristo Mejía con Omar Cabrera.