Miami, FL. El Ministerio de Turismo de la República Dominicana anunció la tercera edición de su exitoso TradeShow, que se llevará a cabo del 2 al 4 de abril de 2025 en el JW Marriott Marquis de Miami, en el que participan 90 empresas con inversiones en la República Dominicana, las cuales hasta ahora tienen programadas 1,500 reuniones de negocios.

En esta ocasión, el Trade está enfocado en el turismo de lujo, donde las marcas hoteleras y líneas aéreas más importantes tienen representación.

A tales fines, anoche se realizó un encuentro privado con touroperadores y medios de comunicaciones especializados en turismo de lujo con el fin de promover a RD.

Este evento marca el cierre de la temporada de invierno y da inicio a la planificación estratégica del año de trabajo turístico, que sirve como una plataforma de lanzamiento para las nuevas metas y alianzas del país en el mercado internacional.

El ministro de Turismo, David Collado, explicó que este encuentro que se desarrolla desde hace tres años y que es el más grande en ese sentido, busca consolidar la presencia del país en el mercado turístico del continente americano y fomentar nuevas oportunidades de negocio, mediante una estrategia centrada en la fidelización con el turoperador y el agente de viaje.

“Estamos extremadamente contentos por el apoyo que ha recibido la República Dominicana, por el apoyo de los CEO de las diferentes empresas que manejan tanto turismo de lujo, tour operación, que están aquí en Miami, para tener reuniones con todos nosotros. Sobretodo, el apoyo del sector privado de la República Dominicana, donde por primera vez, 90 empresas acompañan al Ministerio de Turismo a una exposición internacional”, refirió en rueda de prensa el ministro Collado.

Refirió que se espera que la firma de nuevos convenios contribuya a atraer más de 500,000 turistas al país, que estimularían una inversión hotelera aproximada de US$1,300 millones, de los cuales, US$274 millones corresponderán a nuevos desarrollos. Añadió el impacto total está estimado en 4,425 nuevas habitaciones, 3,375 vuelos adicionales, más de 33,000 nuevos empleos, y un aporte extra de US$910 millones al PIB nacional.

Además, se espera un crecimiento en el ingreso neto de divisas en US$332 millones, de 7% en el consumo local de productos alimenticios y de 4% en el PIB del sector turístico.

La gastronomía dominicana

En el evento, también se promocionará la gastronomía dominicana como parte de la diversidad característica de la nación. En su edición de 2024, el evento reunió a 594 profesionales del sector turístico provenientes de toda América, entre ellos agentes de viajes, turoperadores, aerolíneas y representantes de medios de comunicación. La jornada inaugural comenzará a las 9:00 a.m., con una ceremonia oficial encabezada por el ministro de Turismo.

Posted in Dinero, Panorama

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas