El Parque Eólico Los Cocos, pionero en este tipo de generación en la República Dominicana, ha producido 2,435,000 megavatios hora (MWh) de energía limpia desde el inicio de operaciones de su primera fase en 2011 y de la segunda en 2013.

En ese período, su producción ha evitado la emisión a la atmósfera de casi un millón de toneladas métricas de dióxido de carbono (CO2), que han contribuido al logro de las metas nacionales de reducción de gases de efecto invernadero. La generación anual promedio del Parque Eólico Los Cocos representa un 0.6 % de la demanda nacional.

Para asegurar el óptimo funcionamiento de los 40 aerogeneradores que componen este parque eólico, se implementa -desde su origen- un programa de mantenimiento preventivo dos veces por año.

Actualmente, siguiendo la recomendación de los fabricantes, se realiza un mantenimiento especializado de mayor alcance, para mejorar la confiabilidad y eficiencia de esta central renovable durante los próximos años.

En diferentes etapas de la vida útil de los parques eólicos se realizan este tipo de mantenimientos, que están dirigidos a los grandes componentes, como generador, transformador, multiplicadora, eje principal y palas.

El proceso de inspección y revisión exhaustiva de todas las estructuras, equipos y sistemas que forman el parque tendrá una duración estimada de seis meses. Durante este período, técnicos nacionales e internacionales realizarán las labores basados en la experiencia operativa acumulada, bajo derechos de propiedad de los fabricantes.

Según se informó en una nota de prensa, los aerogeneradores pueden permanecer detenidos temporalmente, sin mostrar movimiento, ya sea debido a las labores técnicas que se están realizando en sus sistemas electromecánicos o a las condiciones naturales, como la variabilidad en el flujo del viento.

Posted in Dinero

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas