El Gobierno dispuso ayer alza de precio del avtur, kerosene, fueloil #6 y fueloil 1%S, y mantuvo al mismo precio la gasolina premium, la gasolina regular, el gasoil regular, el gasoil óptimo, el gas licuado de petróleo (GLP) y el gas natural.

Los precios vigentes para la semana del 8 al 14 de febrero son los siguientes: la gasolina premium se venderá a RD$290.10 por galón; la gasolina regular, a RD$272.50 por galón; el gasoil regular, a RD$221.60 por galón; el gasoil óptimo, a RD$239.10 por galón; el avtur, a RD$207.10 por galón, tendrá un aumento de RD$2.71, y el kerosene, a RD$237.90 por galón, con un alza de RD$2.60. El fueloil #6, a RD$162.89 por galón, con una reducción de RD$1.32; el fueloil 1%S, a RD$174.71 por galón, con una baja de RD$3.84. Por su parte, el gas licuado de petróleo (GLP) se mantendrá en RD$132.60 por galón, mientras que el gas natural continuará a un precio de RD$43.97 por metro cúbico.

El Gobierno ha garantizado la estabilidad en los precios de los combustibles mediante un subsidio de RD$447.1 millones, con el objetivo de mitigar el impacto de las fluctuaciones del mercado internacional sobre los consumidores.

El viceministro de Comercio Interno del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Ramón Pérez Fermín, informó que el subsidio establecido para la semana del 8 al 14 de febrero se desglosa de la siguiente manera: RD$29.61 por galón en el GLP, RD$22.24 por galón en el gasoil regular, RD$21.41 por galón en el gasoil óptimo, RD$11.48 por galón en la gasolina regular y RD$1.23 por galón en la gasolina premium.

El aumento en los precios del avtur y el kerosene representa un cambio respecto a la semana anterior, cuando estos combustibles registraron una disminución en sus costos. En el período comprendido entre el 1 y el 7 de febrero, el avtur experimentó una baja de RD$9.61 por galón, mientras que el kerosene se redujo en RD$10.40 por galón. Ahora, ambos combustibles reflejan un incremento, aunque en menor magnitud que las reducciones previas.

Asimismo, el fueloil #6 y el fueloil 1%S continúan con una tendencia a la baja. En la primera semana de febrero, estos combustibles se redujeron en RD$5.10 y RD$5.34 por galón, respectivamente, y ahora mantienen esa dirección con disminuciones adicionales de RD$1.32 y RD$3.84 por galón.

El consumidor y el apoyo

El Gobierno ha reiterado su compromiso de proteger el poder adquisitivo de los ciudadanos, asegurando que el subsidio aplicado permite mantener sin variación los precios de los combustibles de mayor consumo, como la gasolina premium, la Gasolina Regular, el Gasoil Regular y el gasoil óptimo. Esta medida responde a la volatilidad del mercado energético internacional, que ha estado influenciado por tensiones geopolíticas y fluctuaciones en el precio del petróleo.

En ese contexto, el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes indicó que la tasa de cambio promedio utilizada para el cálculo de los precios de los combustibles en la semana del 8 al 14 de febrero es de RD$61.98 por dólar, conforme a las publicaciones diarias del Banco Central de la República Dominicana.

Durante la semana previa, comprendida entre el 1 y el 7 de febrero, el Gobierno había dispuesto un subsidio de RD$429.9 millones, lo que permite la estabilidad de los precios de la gasolina premium, la gasolina regular, el gasoil regular y el gasoil óptimo, al tiempo que se reflejaban reducciones en otros combustibles.

Movimiento en el crudo de Texas estuvo al alza

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró el viernes con una subida del 0.75 %, hasta los 73.86 dólares el barril, mantuvo el impulso de las recientes sanciones de EE.UU. a exportaciones de crudo iraní. Al cierre de sesión en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos de futuros del crudo estadounidense para entrega en marzo sumaron 55 centavos con respecto a la jornada anterior.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció el jueves sanciones contra individuos y empresas que facilitaron el envío de “millones de barriles de petróleo de crudo iraní a China”.

“Trump ha hablado de máxima presión sobre Irán. El mercado se lo toma muy en serio”, dijo Michael Haigh, director global de investigación de materias primas en Société Générale, a la cadena CNBC, en relación con el impacto de esta medida en los precios del WTI.

El mandatario estadounidense ya había firmado el martes un memorando que pide a su Administración que prepare sanciones contra Irán, como lo hizo durante su primer mandato.

En ese contexto, ha repetido varias veces su promesa de aumentar la producción petrolera hasta volúmenes “que nadie haya visto antes”.

Posted in Dinero, Panorama

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas