Laura Peña Izquierdo, presidenta de la Confederación Patronal de la República Dominicana, expresó su preocupación por la alta tasa de siniestralidad vial en el país, que según World of Statistics ocupa el primer lugar a nivel mundial con 65 muertes por cada 100 mil habitantes.
Abordó el tema en la apertura del XXII Congreso Copardom- sobre Prevención de Riesgos Laborales. “Como ciudadanos, vivimos esta situación a diario; como empleadores, estamos expuestos a los riesgos que generan las condiciones actuales en el tránsito, y nuestros colaboradores presentan una alta probabilidad de accidentarse debido a múltiples factores que deterioran la movilidad vial”, declaró Peña Izquierdo.
Hizo un llamado a un esfuerzo conjunto entre los sectores público y privado para disminuir la siniestralidad vial en el país. “Es necesario el diseño y la ejecución de programas efectivos para generar un cambio de conducta en todos los actores viales y fortalecer el cumplimiento de las leyes de tránsito”, añadió.
Peña Izquierdo manifestó la disposición de la entidad empresarial para colaborar con las autoridades en la implementación de políticas públicas que mitiguen estos riesgos, expresando que la organización que preside está a disposición de las autoridades para colaborar en esta tarea.
Otro punto crítico abordado por la presidenta de Copardom fue la alta incidencia de accidentes laborales que ocurren durante el trayecto de los trabajadores hacia sus lugares de trabajo.
Citó datos del Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (Idoppril) que indican que el 65% de los accidentes laborales reportados entre enero y octubre de 2024 ocurrieron “en el trayecto”. “Ante esta situación, proponemos alianzas estratégicas para identificar soluciones a este problema”, indicó Peña Izquierdo, haciendo un llamado a la colaboración con el Idoppril.
En su discurso en la apertura del congreso, que se extiende hasta este jueves 24, en el salón Anacaona del Hotel Jaragua, la principal directiva de la Copardom resaltó la importancia de fortalecer la cultura de la seguridad en las empresas y expresó el interés de colaborar con la Dirección General de Higiene y Seguridad Industrial para extender las certificaciones de programas de prevención a todo el sector productivo.
En relación con el Código de Trabajo, Laura Peña Izquierdo manifestó el apoyo de Copardom al proceso de modernización de la legislación laboral y enfatizó que se busca flexibilizar, adaptar y eliminar ambigüedades.
También una exposición comercial; el bienestar
En el inicio del XXII Congreso intervino, además, Luis Miguel De Camps, ministro de trabajo, quien tuvo a su cargo, junto a Peña Izquierdo e invitados especiales, el corte de la cinta inaugural de la exposición comercial que se efectúa conjuntamente con este evento. Las conferencias empezaron con la titulada “Riesgos Humanos: El Nuevo ADN de la Empresa Sostenible”, a cargo de Ariel Almazán, de México, experto en bienestar y salud organizacional.