Alcaldía de Barahona interviene el históricos rìo Biràn
Alcaldía de Barahona interviene el históricos rìo Biràn

BARAHONA.– Atendiendo a la preocupación de los pobladores en el sentido de que el chorrito de agua del río Biràn puede estar contaminada y que este corre el riesgo de desaparecer, la alcaldía municipal inicio un operativo de saneamiento en el curso de este histórico afluente.

Una información dada a conocer por la alcaldía en su muro de Facebook, señala, que este saneamiento tiene como objetivo principal evitar que el cúmulo de basura se convierta en un foco de contaminación, para asegurar así un entorno más limpio y saludable para todos los habitantes.

En la acción que se inició próximo a la calle Duarte del sector El Puente, en la parte baja de esta ciudad, participan obreros del Departamento de Limpieza de la entidad municipal, quienes están equipados con diferentes herramientas, imprescindibles para este tipo de trabajo

“Agradecemos la colaboración y comprensión de la ciudadanía durante la realización de estos trabajos y les recordamos la importancia de mantener nuestras áreas limpias”, dice la información de la alcaldía municipal.

Diferentes sectores que hacen vida en esta ciudad desde hace mucho tiempo vienen demandando de las autoridades de las instituciones correspondientes acudir en auxilio del Río Biran, para evitar que este desaparezca.

SOBRE EL RÌO BIRÀN

El río Birán, que cruza por el mismo centro de esta ciudad, aparte de que languidece lentamente, tiene varios tramos de su curso llenos de malezas desechos plásticos, basura, escombros, entre otros desperdicios, por lo que los comunitarios abrigan el temor de que la poca agua que este tiene y que se desplazan desde su nacimiento hasta su desembocaría en la playa Punta Inglesa, esté altamente contaminada.

El Birán de seis kilómetros de longitud que hasta la década de los años de 1970 era uno de los más caudalosos del Suroeste, comenzó a reducir sus aguas luego de que manos criminales iniciaron el derribo de sus frondosos y altos árboles, para la fabricación de carbón vegetal y construcción de viviendas.

Esta criminal acción se ejecutó desde el área de nacimiento del Birán hasta el puente de la avenida Enriquillo, en la zona del malecón, a pocos metros de la playa Punta Inglesa, donde desemboca en las aguas del mar Caribe.

Actualmente El Birán solo tiene un chorrito de agua que merma considerablemente, producto de la sequía que se respira en esta zona.

“Muchos años atrás, cuando llegaba la sequía nuestro río, casi no disminuía su caudal de agua, debido a que la espesa y amplia vegetación que cubría el área de su nacimiento, era virgen, o sea, que no había sido tocado por los depredadores”, comentó Nélida Matos, un anciano que hoy reside en el barrio Enriquillo.

Otros comunitarios residentes en el sector El Puente, mostraron a este periodista varios tramos del río que están llenos de envases plásticos, basura, ramos y troncos de árboles, entre otros desperdicios, ante la mirada indiferentes de las instituciones encargadas de velar por la preservación de la fuente agua en cuestión y mantenerlo libre de contaminación.

“Nadie hace nada al respecto, mientras el río languidece paulatinamente y las familias que residen a ambos lados de su cauce y comerciantes desaprensivos, siguen arrojando en sus aguas todo tipo de desperdicios”, comentaron otros ciudadanos.

Indican que no se justifica que las autoridades de las instituciones que velan por la preservación y cuidado de los ríos y playas se hagan de la vista gorda ante un caso que afecta a un afluente de agua local que forma parte de la historia de Barahona.

Este peligro de desaparición se ha incrementado porque las familias que construyeron sus casas en ambos lados de su curso hasta el referido puente, depositan grandes cantidades de basura y desperdicios en sus aguas, sin que autoridad alguna intervenga.

Tomando en cuenta este sentir de los barahoneros fue que el alcalde Mictor Fernández, se decidió a sanear este histórico río, decisión que ha sido recibida con alegría por los comunitarios.

Posted in Panorama

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas