Este sábado 29 de marzo, el cielo nos regalará el primer eclipse solar del 2025, un evento astronómico que podrá observarse en varias regiones del mundo.
Millones de personas tendrán la oportunidad de presenciar este espectacular fenómeno, que oscurecerá parcialmente el Sol durante varias horas. En la República Dominicana, la curiosidad crece: ¿será posible verlo desde el país? A continuación, te contamos todos los detalles sobre el evento y cómo observarlo de manera segura.
¿Dónde y cuándo se verá el eclipse solar?
El eclipse solar parcial de este 2025 podrá observarse en el noreste de Norteamérica, Europa, Groenlandia, el noroeste de África y partes del Ártico y Rusia.
Dependiendo de la ubicación, la cobertura del Sol variará, con algunas regiones experimentando una ocultación de hasta el 87%.
El fenómeno comenzará a las 08:50 (Tiempo Universal – TU) y alcanzará su punto máximo alrededor de las 10:47 (TU), cuando la Luna cubrirá una porción significativa del disco solar. Posteriormente, el eclipse finalizará a las 12:43 (TU).
¿Se podrá ver en República Dominicana?
Lamentablemente, la República Dominicana no estará dentro de la zona de visibilidad del eclipse solar parcial de marzo 2025.
Sin embargo, los entusiastas de la astronomía podrán seguir el evento a través de transmisiones en vivo organizadas por agencias espaciales y observatorios astronómicos.
¿Cómo ver el eclipse de forma segura?
Para quienes se encuentren en las zonas donde el eclipse será visible, es fundamental tomar precauciones al observar el evento.
Mirar directamente al Sol sin protección adecuada puede causar daños irreversibles en la vista. Se recomienda el uso de gafas de eclipse homologadas con certificación ISO 12312-2 o filtros solares especiales para telescopios, binoculares y cámaras.
Curiosidades sobre los eclipses solares
- Existen tres tipos de eclipses solares: total, parcial y anular.
- Un eclipse solar total ocurre cuando la Luna cubre por completo al Sol, generando un breve periodo de oscuridad diurna.
- La República Dominicana podrá presenciar un eclipse solar parcial en futuros eventos astronómicos, como los programados para 2026 y 2027.
Próximos eclipses solares
Si bien este eclipse no será visible en RD, los amantes de la astronomía pueden prepararse para futuros eventos. En 2026 y 2027 habrá eclipses solares que podrán apreciarse parcialmente desde el Caribe.
Estos eventos serán una gran oportunidad para presenciar el espectacular baile cósmico entre el Sol, la Luna y la Tierra.