ESCUCHA ESTA NOTICIA
|
La historia de la República Dominicana está marcada por eventos trascendentales que han dejado huella en la política, el deporte, la cultura y las relaciones internacionales. A continuación, repasamos algunos de los hechos más destacados ocurridos un 21 de abril:
1845: El Congreso evalúa propuesta financiera del presidente Pedro Santana
El Congreso Nacional dominicano se reunió a puertas cerradas este día con el fin de conocer una solicitud enviada por el presidente Pedro Santana, quien planteó la necesidad de autorizar una nueva emisión de papel moneda para enfrentar situaciones económicas del momento.
1849: Triunfo militar en la Batalla de Las Carreras
El ejército dominicano, comandado por el general Pedro Santana, logró una contundente victoria sobre las tropas haitianas dirigidas por Faustino Soulouque en la histórica Batalla de Las Carreras, cerca de la Bahía de Ocoa. Durante la retirada, las fuerzas haitianas incendiaron y saquearon las comunidades de Azua, San Juan de la Maguana y otros pueblos cercanos.
1936: Nace la emisora “Broadcasting del Hotel Mercedes”
Un nuevo capítulo en la radiodifusión dominicana comenzó cuando Morito Sánchez fundó la emisora HI9B, conocida como “Broadcasting del Hotel Mercedes”. Las transmisiones se realizaban desde la azotea del Hotel Mercedes, en la calle 30 de Marzo, marcando un hito en la historia de los medios del país.
1949: Honores póstumos a Pedro Santana
El Senado aprobó una propuesta del entonces presidente Rafael Leónidas Trujillo para trasladar los restos del general Pedro Santana a una cripta especialmente acondicionada en una iglesia de El Seibo, como reconocimiento a su papel protagónico en la victoria de Las Carreras.
1961: Turbas vinculadas al SIM asaltan iglesia en Barahona
En medio de una campaña de hostigamiento contra la Iglesia Católica promovida por la dictadura trujillista, grupos movilizados por el Servicio de Inteligencia Militar (SIM) irrumpieron en la residencia del obispo Tomás Reilly y la iglesia de Barahona, intensificando las tensiones entre el régimen y el clero.
1963: Fallecimiento del padre del presidente Juan Bosch
El señor José Bosch, padre del entonces presidente Juan Bosch, falleció en esta fecha, enlutando al mandatario y a su familia en medio de un periodo de gran agitación política.
1964: Alerta desde el exilio por intervención estatal
Desde Madrid, el coronel Rafael Fernández Domínguez escribió a su compañero de lucha, el mayor retirado Héctor Lachapelle, para advertirle sobre la vigilancia e intervención estatal a sus comunicaciones, mientras organizaban el retorno del derrocado presidente Juan Bosch al poder.
1966: Fundación de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña
Un grupo de destacados docentes de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) se desvinculó de la institución para crear una nueva casa de estudios superiores: la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), ampliando la oferta académica del país.
1967: Atentado contra director de Bellas Artes
El periodista y director de Bellas Artes, Aliro Paulino hijo, fue víctima de un ataque con armas de fuego mientras se encontraba en el Centro Libanés, ubicado frente al Parque Independencia. Afortunadamente, salió ileso del incidente.
1970: Regreso de Juan Bosch a República Dominicana
Tras varios años en el exilio, Juan Bosch regresó al país desde España con la misión de reorganizar el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y continuar su legado político e intelectual.
1977: Balaguer ordena desalojo de la UASD
El presidente Joaquín Balaguer instruyó a las fuerzas del orden público a abandonar las instalaciones de la UASD, tras una ocupación. No obstante, advirtió que no dudaría en intervenir nuevamente, mientras se desarrollaban manifestaciones en los alrededores.
1992: Reconocimiento a Mario Cuomo
El entonces gobernador de Nueva York, Mario Cuomo, fue distinguido con la Orden Heráldica de Cristóbal Colón, Grado Gran Cruz Placa de Plata, por el gobierno dominicano, como muestra de reconocimiento a su apoyo a la diáspora y los lazos bilaterales.
1998: República Dominicana y Cuba restablecen relaciones
Después de casi 40 años sin vínculos diplomáticos, República Dominicana y Cuba anunciaron simultáneamente el restablecimiento de relaciones bilaterales, marcando un giro significativo en su política exterior.
2006: Se inaugura la primera Feria de Desarrollo “Juventud, Innovemos”
Con la participación de más de 300 jóvenes emprendedores y 47 propuestas innovadoras, se llevó a cabo en el país la primera Feria de Desarrollo Juvenil, orientada a fomentar la creatividad, el emprendimiento y la producción nacional.
2015: La Ciudad Colonial celebra la Noche Larga de los Museos
Los museos históricos de la Ciudad Colonial de Santo Domingo abrieron sus puertas al público como parte de la edición de primavera de la Noche Larga de los Museos, promovida por el Ministerio de Cultura. Participaron espacios icónicos como el Alcázar de Colón, la Fortaleza de Santo Domingo y el Museo de las Casas Reales, entre otros.
2019: Tribunal impone histórica sentencia por homicidio
Por primera vez en el país, el Segundo Tribunal Colegiado de Santo Domingo dictó una condena de 40 años de prisión, la máxima pena bajo la Ley de Armas, contra Jesús Francisco Ramírez Guzmán (Omali), por el asesinato del cabo de la Fuerza Aérea Diógenes Polanco González.
2021: Raquel Peña modifica normativa de precios de transferencia
En su rol de encargada del Poder Ejecutivo, la vicepresidenta Raquel Peña firmó su primer decreto (256-21), introduciendo cambios importantes a los artículos 5, 7, 10 y 18 del Reglamento sobre Precios de Transferencia, originalmente aprobado en 2014.