Efemérides en República Dominicana, 19 de abril

¿Qué ocurrió el 19 de abril en República Dominicana? Mira esta lista de efemérides en República Dominicana de tal día como hoy en su historia

Efemérides en República Dominicana, 19 de abril
Efemérides en República Dominicana, 19 de abril
ESCUCHA ESTA NOTICIA

La historia de la República Dominicana está marcada por eventos trascendentales que han dejado huella en la política, el deporte, la cultura y las relaciones internacionales. A continuación, repasamos algunos de los hechos más destacados ocurridos un 19 de abril:


1515: Don Diego Colón parte hacia España y deja el mando en manos de la Real Audiencia

Un día como hoy, en el año 1515, Don Diego Colón, hijo del almirante Cristóbal Colón, emprendió su viaje de regreso a España. Su salida dejó bajo la administración de la Real Audiencia el gobierno de la isla de Santo Domingo, consolidando así el sistema colonial que regía en el Nuevo Mundo. Este acontecimiento marcó un cambio crucial en la estructura de poder en el Caribe Hispano.


1844: La Junta Central Gubernativa declara la guerra a Haití

El 19 de abril de 1844, la Junta Central Gubernativa proclamó oficialmente el estado de guerra contra la vecina nación de Haití. Esta decisión se tomó como respuesta a las constantes incursiones militares que afectaban al naciente Estado dominicano desde su independencia, proclamada apenas semanas antes. El decreto número 4 acompañó esta declaración, en un esfuerzo simultáneo por establecer vínculos diplomáticos y comerciales con otras naciones.


1861: Tropas españolas toman la ciudad de Santiago

Durante la etapa de la Anexión a España, el comandante Ramón Portal lideró una avanzada militar que logró ocupar la ciudad de Santiago de los Caballeros. Esta ofensiva, ejecutada el 19 de abril de 1861, se llevó a cabo con una fuerza compuesta por cuatro compañías del Regimiento de la Corona Española. Fue uno de los episodios más tensos de la lucha por recuperar la soberanía dominicana.


1906: Nace Luis Alberti, pionero del merengue moderno

En la ciudad de La Vega, nació en esta fecha Luis Felipe Alberti Mieses, destacado compositor, director de orquesta y músico dominicano. Su obra revolucionó el merengue y otras expresiones musicales típicas del país. Entre sus composiciones más recordadas están Luna sobre el Jaragua, Compadre Pedro Juan y Estampas Criollas, piezas que aún hoy forman parte del patrimonio cultural nacional.


1917: El Partido Horacista acepta la ocupación estadounidense

En un contexto político complejo, el Partido Horacista, encabezado por el expresidente Horacio Vásquez, instó a sus seguidores a reconocer la ocupación militar de los Estados Unidos como una realidad inevitable. Esta postura fue expresada públicamente el 19 de abril de 1917, reflejando las divisiones internas frente a la intervención extranjera y el destino del país durante esa etapa turbulenta.


1963: El diario El Caribe responde a críticas del Gobierno

El periódico El Caribe denunció, en su edición del 19 de abril de 1963, los ataques mediáticos recibidos por parte del entonces secretario de Industria y Comercio, Diego Bordas. Según el rotativo, Bordas utilizó tanto la radio como la televisión estatal para lanzar críticas que afectaban la credibilidad del medio. El incidente evidenció las tensiones entre el periodismo independiente y los funcionarios del gobierno de turno.

Posted in CulturaEtiquetas

Más de gente

Más leídas de gente

Las Más leídas