ESCUCHA ESTA NOTICIA
|
¿Qué ocurrió el 11 de febrero en República Dominicana? Te presentamos una lista de efemérides en República Dominicana con algunos hechos destacados ocurridos un día como hoy en la historia de nuestro país.
El 11 de febrero es el cuadragésimo/a segundo día del año del calendario gregoriano. Quedan 326 días para finalizar el año.
Descubre los hechos históricos más importantes que marcaron la historia de la República Dominicana. Este listado incluye eventos políticos, sociales y económicos que dejaron huella en el país. Desde eventos políticos hasta avances sociales, esta lista recoge fechas clave de nuestra nación.
Mira también
1608: Cambio en el gobierno colonial
Debido a problemas de salud, Antonio de Osoria deja su cargo como gobernador de la isla La Española. Su lugar es ocupado por el capitán Diego Gómez de Sandoval, quien asume el liderazgo en un momento de transición en la administración colonial.
1861: Diplomacia internacional exige una tregua
Los representantes diplomáticos de Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia presionan a las autoridades de la República Dominicana y Haití para firmar un acuerdo de paz o establecer una tregua de diez años. Este intento de mediación responde a los constantes conflictos entre ambas naciones caribeñas.
1864: Victoria restauradora en Boyá
Las fuerzas patrióticas lideradas por Gregorio Luperón logran una victoria sobre el ejército español comandado por el general Juan Contreras. Este enfrentamiento forma parte de la Guerra de la Restauración, que buscaba recuperar la soberanía nacional.
1884: Demolición de las murallas de Santo Domingo
Mediante decreto presidencial, Ulises Heureaux ordena la demolición de las murallas coloniales de Santo Domingo. Esta decisión se toma con el propósito de ampliar las calles y reorganizar la Plaza de la Independencia.
1962: Estreno de “El Regalo Mejor”
Por primera vez, el tenor Rafael Sánchez Cesteros interpreta la emblemática canción de cumpleaños “El Regalo Mejor” junto a la Orquesta Sinfónica Nacional. La pieza musical, compuesta por Rafael Casado Soler, se convertiría en un clásico de la cultura dominicana.
1966: Cambios en la dirección de las Fuerzas Armadas
El presidente interino Héctor García Godoy destituye al ministro de las Fuerzas Armadas, comodoro Francisco Javier Rivera Caminero, y al jefe de la Policía Nacional, coronel Hernán Despradel Brache. En su lugar, nombra al general Enrique Pérez y Pérez y al coronel José de Jesús Morillo López.
1967: Muerte de Orlando Mazara
En la comunidad de La Horma, San José de Ocoa, fuerzas militares eliminan a Orlando Mazara, integrante del movimiento 14 de Junio y participante del alzamiento guerrillero de 1963, liderado por Manolo Tavárez Justo.
1973: Balaguer sobrevuela la zona guerrillera
El presidente Joaquín Balaguer sobrevuela en helicóptero la región donde opera un grupo guerrillero comandado por el ex coronel Francisco Caamaño. Este acto es calificado como una “imprudencia” por diversos sectores políticos y militares.
1977: Arresto de José Francisco Peña Gómez
El líder del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), José Francisco Peña Gómez, es detenido en la sede de su organización política. La captura se lleva a cabo sin resistencia, luego de que Jacobo Majluta lo convenciera de acatar la orden judicial en presencia del fiscal Augusto César Canó González.
1983: Resolución de bienes de la familia Guzmán-Klang
El presidente Salvador Jorge Blanco autoriza la entrega de las cédulas hipotecarias pertenecientes a la familia Guzmán-Klang, depositadas en el Banco Nacional de la Vivienda, con el objetivo de aclarar el valor de los bienes sucesorales del exmandatario Antonio Guzmán Fernández.
2006: Denuncia sobre corrupción
El secretario de Interior y Policía, Franklin Almeyda Rancier, denuncia que en el país se malversan anualmente más de 30 mil millones de pesos del erario público.
2007: Leonel Fernández anuncia su reelección
El presidente Leonel Fernández oficializa su intención de buscar la reelección en los comicios de 2008, al inscribir su precandidatura dentro del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
2008: Orden de captura contra Maconi
El juez federal de Nueva York, Gabriel W. Gorenstein, emite una orden de arresto contra Bienvenido Guevara Díaz, alias “Maconi”, acusado de narcotráfico. La medida se sustenta en la acta de acusación 08-CRIM-111.
2011: Reconocimiento a Oscar de la Renta
El diseñador dominicano Oscar de la Renta recibe la Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil, concedida por el gobierno de España en reconocimiento a su labor como presidente del Queen Sofía Spanish Institute en Nueva York desde 2004.
- En esta misma fecha, fallece el doctor Luis Cuello Mainardi, médico y fundador de la Clínica Corazones Unidos, a los 82 años.
2019: Debate sobre el Régimen Electoral y crisis en Haití
Tras más de cinco horas de discusión, la Cámara de Diputados aprueba el Proyecto de Ley de Régimen Electoral sin modificaciones.
- Paralelamente, el personal del consulado dominicano en Juana Méndez, Haití, es evacuado debido a las intensas manifestaciones en la zona. Ante la crisis, el Ministerio de Defensa refuerza la seguridad en la frontera.
2021: Compra de vacunas contra COVID-19
El presidente Luis Abinader responde a las dudas sobre el plan de vacunación contra el COVID-19, anunciando la adquisición de 768,000 dosis de la vacuna Sinovac, fabricada en China.