Efemérides en República Dominicana 09 de febrero

¿Qué ocurrió el 09 de febrero en República Dominicana? Mira esta lista de efemérides en República Dominicana de tal día como hoy en su historia

Efemérides en República Dominicana 09 de febrero
Efemérides en República Dominicana 09 de febrero
ESCUCHA ESTA NOTICIA

¿Qué ocurrió el 09 de febrero en República Dominicana? Te presentamos una lista de efemérides en República Dominicana con algunos hechos destacados ocurridos un día como hoy en la historia de nuestro país.

 El 09 de febrero es el Cuadragésimo día del año del calendario gregoriano. Quedan 325 días para finalizar el año.

Descubre los hechos históricos más importantes que marcaron la historia de la República Dominicana. Este listado incluye eventos políticos, sociales y económicos que dejaron huella en el país. Desde eventos políticos hasta avances sociales, esta lista recoge fechas clave de nuestra nación.

Mira también


1822: Inicio de la Ocupación Haitiana

El 9 de febrero de 1822, el general haitiano Jean Pierre Boyer ingresó a la ciudad de Santo Domingo y se instaló en el Palacio de Gobierno. Este acto marcó el comienzo de la ocupación haitiana en la parte oriental de la isla, un período que se extendió por 22 años y transformó la estructura política y social de la región.


1822: San Cristóbal se Convierte en Común

En el mismo año, San Cristóbal fue elevada a la categoría de Común. El sacerdote vegano Juan de Jesús Fabián Ayala fue designado como su primer párroco, consolidando el desarrollo religioso y administrativo de la localidad.


1823: Nacimiento de Ulises Francisco Espaillat

El 9 de febrero de 1823, nació en Santiago de los Caballeros Ulises Francisco Espaillat, quien se convertiría en un destacado expresidente, político y escritor. Su legado intelectual y su contribución a la política dominicana lo han convertido en una figura histórica relevante.


1857: Denuncia de Agresiones Haitianas

En 1857, el gobernador de Puerto Rico, Fernando Cotoner, informó al ministro de Estado y Ultramar español sobre una denuncia del ministro dominicano de Relaciones Exteriores. Este documento acusaba a las tropas del emperador haitiano Soulouque de realizar actos de agresión y merodeo en territorio dominicano.


1962: Primer Claustro Universitario de la UASD

El 9 de febrero de 1962, las autoridades de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) anunciaron los nombres de los 43 estudiantes seleccionados para formar parte del primer Claustro Universitario. Este hecho marcó un hito en la educación superior del país.


1962: Creación de la Fuerza Aérea Dominicana

En el mismo año, se cambió el nombre de la antigua Aviación Militar Dominicana por el de Fuerza Aérea Dominicana. Este cambio reflejó la modernización y reorganización de las fuerzas armadas del país.


1966: Protesta Estudiantil frente al Palacio Nacional

En 1966, cientos de estudiantes fueron ametrallados frente al Palacio Nacional mientras exigían la salida de las tropas extranjeras, el derecho a la educación y el respeto a la autonomía universitaria. Este trágico evento resaltó las tensiones políticas y sociales de la época.


1966: Transferencia del Coronel Morillo López

El coronel de la Fuerza Aérea Dominicana, José de Jesús Morillo López, fue transferido nuevamente del Centro de Enseñanza de las Fuerzas Armadas (CEFA) a la Policía Nacional. Este movimiento formó parte de los reajustes dentro de las instituciones de seguridad del país.


1977: Denuncia de Peña Gómez sobre un Crimen Policial

El secretario general del PRD, José Francisco Peña Gómez, denunció que el cadáver del agente policial Agustín María Roque Salcedo fue lanzado desde un jeep militar cerca del campus de la UASD. Esta acusación llevó a una querella contra los altos mandos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.


2006: Apoyo Reformista al PLD

En 2006, un grupo de reformistas que habían sido funcionarios durante el gobierno de Hipólito Mejía anunciaron su apoyo al Partido de la Liberación Dominicana (PLD). Este movimiento, denominado “Compromiso Electoral Balaguerista”, fue liderado por Ángel Lockward, Héctor Rodríguez Pimentel y Alexis Joaquín Castillo.


2018: Advertencia de Leonel Fernández sobre la Enmienda Constitucional

El expresidente Leonel Fernández advirtió en 2018 que la modificación constitucional para permitir la repostulación del presidente Danilo Medina podría abrir las puertas a un régimen dictatorial. Sus declaraciones generaron un intenso debate político en el país.


2019: Aprobación de la Ley de Régimen Electoral

El 9 de febrero de 2019, el Senado aprobó en dos lecturas consecutivas el proyecto de Ley de Régimen Electoral. La votación contó con 24 votos a favor de los 25 legisladores presentes, marcando un avance significativo en la legislación electoral dominicana.


2020: Gustavo Montalvo Preside la CMSI

En 2020, el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, fue elegido para presidir la Cumbre Mundial sobre la Sociedad Informática (CMSI). Este evento, celebrado en Ginebra, Suiza, reunió a expertos en Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC) para el desarrollo.


2021: Investigación por Corrupción contra Exfuncionarios

En 2021, la procuradora general Miriam Germán Brito asumió personalmente la investigación por presunta corrupción contra el exministro de Hacienda, Donald Guerrero Ortiz, y el exadministrador general del Banco de Reservas, Simón Lizardo Mézquita. Este caso destacó los esfuerzos por combatir la corrupción en el país.

Posted in CulturaEtiquetas

Más de gente

Más leídas de gente

Las Más leídas