ESCUCHA ESTA NOTICIA
|
¿Qué ocurrió el 06 de febrero en República Dominicana? Te presentamos una lista de efemérides en República Dominicana con algunos hechos destacados ocurridos un día como hoy en la historia de nuestro país.
El 06 de febrero es el trigésimo/a séptimo día del año del calendario gregoriano. Quedan 328 días para finalizar el año.
Descubre los hechos históricos más importantes que marcaron la historia de la República Dominicana. Este listado incluye eventos políticos, sociales y económicos que dejaron huella en el país. Desde eventos políticos hasta avances sociales, esta lista recoge fechas clave de nuestra nación.
Mira también
1806: Enfrentamiento marítimo entre franceses e ingleses
Durante el periodo en que Santo Domingo se encontraba bajo dominio francés, se libró una batalla naval entre embarcaciones francesas e inglesas frente a las costas de Palenque. Este conflicto formaba parte de las disputas por el control de las colonias en el Caribe.
1948: Presentación de los planos del Faro a Colón
El arquitecto Joseph L. Gleave entregó al dictador Rafael Leónidas Trujillo Molina los diseños arquitectónicos y estructurales del Faro a Colón, un monumento proyectado para construirse en Santo Domingo con el respaldo de naciones interamericanas.
1960: Fallecimiento de Pilar Báez Perelló de Awad
Los doctores Alfredo Simpson y Jordi Brossa intentaron sin éxito salvar la vida de Pilar Báez Perelló de Awad en la clínica Abreu de Santo Domingo. La joven sufrió una hemorragia incontrolable durante el parto, debido a una complicación obstétrica conocida como atonía uterina.
1961: La Iglesia rechaza declarar a Trujillo como ‘Benefactor’
El Episcopado Dominicano dirigió una comunicación al entonces presidente Joaquín Balaguer en la que explicaba la imposibilidad de otorgarle a Rafael Trujillo el título de “Benefactor de la Iglesia Católica Dominicana”, ya que dicha potestad recaía exclusivamente en el Papa.
1962: Publicación de los estatutos de la UASD
Fueron dados a conocer los estatutos que regirían la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), estableciendo que la institución no podría intervenir en asuntos de política partidista.
1973: Allanamiento a la residencia de Juan Bosch
Agentes de la Policía Nacional irrumpieron en la casa del expresidente y líder del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Juan Bosch, bajo la sospecha de que tenía vínculos con el grupo guerrillero encabezado por el coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó, recién desembarcado en Playa Caracoles.
1989: Juan Bosch recibe el Premio Nacional de Literatura
El reconocido escritor y político Juan Bosch fue galardonado con el Premio Nacional de Literatura otorgado por la Fundación Corripio en Santo Domingo, en reconocimiento a su trayectoria y aporte a la cultura dominicana.
1996: Tragedia aérea en Puerto Plata
Un avión Boeing 757 que despegó desde Puerto Plata con destino a Fráncfort, Alemania, se precipitó en el Océano Atlántico, causando la muerte de sus 13 tripulantes y 176 pasajeros, en su mayoría turistas alemanes que retornaban a su país tras disfrutar de unas vacaciones en República Dominicana.
2006: Anulación de condenas en el caso Plan Renové
La Tercera Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional revocó la sentencia emitida contra diez implicados en el escándalo de corrupción conocido como Plan Renové. Todos los acusados fueron absueltos de los cargos de estafa, prevaricación, falsificación de documentos y asociación de malhechores.
2019: Acuerdo para incentivar la inversión extranjera
El ministro de Hacienda, Donald Guerrero, y el presidente de la Corporación de Inversión Privada en el Extranjero (OPIC) de Estados Unidos, Ray W. Washburne, firmaron un convenio para fomentar inversiones en República Dominicana a través de dicho consorcio estadounidense.