Efemérides en República Dominicana 01 de febrero

¿Qué ocurrió el 01 de febrero en República Dominicana? Mira esta lista de efemérides en República Dominicana de tal día como hoy en su historia

Efemérides en República Dominicana 01 de febrero
Efemérides en República Dominicana 01 de febrero
ESCUCHA ESTA NOTICIA

¿Qué ocurrió el 01 de febrero en República Dominicana? Te presentamos una lista de efemérides en República Dominicana con algunos hechos destacados ocurridos un día como hoy en la historia de nuestro país.

 El 01 de febrero es el trigésimo/a segundo / día del año del calendario gregoriano. Quedan 333 días para finalizar el año.

Descubre los hechos históricos más importantes que marcaron la historia de la República Dominicana. Este listado incluye eventos políticos, sociales y económicos que dejaron huella en el país. Desde eventos políticos hasta avances sociales, esta lista recoge fechas clave de nuestra nación.

Mira también


1868: Establecimiento de un nuevo gobierno provisional

El 1 de febrero de 1868, se instauró un gobierno provisional compuesto por los generales José Hungría, Manuel Altagracia Cáceres, Francisco Antonio Gómez y José Ramón Luna. Esta administración se mantuvo en el poder hasta el 2 de mayo del mismo año.

1878: Autorización al Colegio San Luis Gonzaga para otorgar títulos de bachiller

En esta fecha, el Colegio San Luis Gonzaga recibió la autorización para expedir títulos de bachiller, contribuyendo al desarrollo educativo del país.

1931: Nombramiento de Jacinto J. Peynado como secretario de las Fuerzas Armadas

El presidente Rafael Trujillo designó al licenciado Jacinto J. Peynado como secretario de las Fuerzas Armadas el 1 de febrero de 1931, fortaleciendo su control sobre las instituciones militares.

1936: Fundación del periódico “Renovación” en La Vega

El periodista Julio César Martínez inició la publicación del periódico “Renovación” en La Vega. Con el tiempo, esta publicación evolucionó hasta convertirse en una revista de alcance nacional.

1938: Joaquín Balaguer nombrado profesor en la Universidad de Santo Domingo

El licenciado Joaquín Balaguer fue designado profesor de Derecho Civil y Derecho Constitucional en la Universidad de Santo Domingo, ocupando la vacante dejada por el fallecimiento del profesor Manuel de Jesús Camarena Perdomo.

1939: Raúl Carbuccia asume como secretario de Estado de Agricultura

El 1 de febrero de 1939, Raúl Carbuccia fue nombrado secretario de Estado de Agricultura, desempeñando este cargo hasta el 14 de abril de 1941.

1963: Inicio de las sesiones de la Asamblea Revisora de la Constitución

Se iniciaron las sesiones de la Asamblea Revisora de la Constitución del 16 de febrero de 1962, las cuales concluyeron el 20 de abril. La nueva Carta Magna fue promulgada el 29 de abril de ese año.

1966: Promulgación de la Ley 118 sobre Telecomunicaciones

El presidente provisional Héctor García-Godoy promulgó la Ley 118, estableciendo que el Estado Dominicano ejerce el dominio de los canales y bandas de frecuencia de todas las formas de transmisiones y comunicaciones radioeléctricas dentro del territorio nacional y sus aguas jurisdiccionales.

2006: Repatriación del médico Pedro Rafael González Pantaleón

Tras cumplir una condena de cinco años de prisión por fraude contra el Medicare en Nueva York, el médico dominicano Pedro Rafael González Pantaleón fue repatriado el 1 de febrero de 2006.

2010: Preocupación de Francia por fraudes en documentos de identidad dominicanos

El gobierno francés expresó su inquietud por los supuestos fraudes en documentos de identidad personal, calificando de “muy grave” que dominicanos incurran en actos fraudulentos para ingresar ilegalmente a Europa.

2015: Vencimiento del plazo de la Ley 169-14 sobre Naturalización

El 1 de febrero de 2015, expiró el plazo otorgado por la Ley 169-14 sobre Régimen Especial de Naturalización de extranjeros residentes en el país de manera irregular, afectando a miles de personas, en su mayoría haitianos.

2018: Inicio de la construcción del complejo habitacional Domingo Savio

El Gobierno dominicano inició la construcción del complejo habitacional Domingo Savio, con una inversión inicial de RD$2,000 millones. Este proyecto implicó el desalojo de 1,400 personas para dar paso a una avenida en la ribera del río Ozama.

Posted in CulturaEtiquetas

Más de gente

Más leídas de gente

Las Más leídas