La exposición “Formula One”, inaugurada en el Museo de Arte Moderno (MAM) de Santo Domingo el pasado jueves 13 de febrero, constituye una experiencia multidisciplinaria que ofrece una profunda reflexión sobre la evolución artística de HRSuriel.

Con una propuesta innovadora y audaz, el artista presenta una amalgama de técnicas y soportes que dan cuenta del recorrido y la transformación de su producción creativa, desde la pintura hasta los ensamblajes instalativos más complejos, sin dejar de lado la fotografía, el video y el uso de medios mixtos.

La exposición comprende cuatro ámbitos que permiten al espectador explorar la diversidad de materiales, procesos y temáticas que caracterizan la práctica de HRSuriel. El conjunto deviene una mirada integral, reflejo de la capacidad del artista para fusionar las artes visuales con otras disciplinas como la arquitectura, la música y la poesía.

Las imágenes y las proyecciones visuales de Suriel más que meras representaciones, son una invitación a contemplar las huellas de la historia y la cultura universal. El video “Casa Balística Sinfónica” y los documentales dirigidos por Oscar Grullón y Andrickson Carvajal refieren la complejidad de su trabajo, al tiempo de reflexionar sobre el arte en su contexto.

Los ensamblajes instalativos, a partir de residuos matéricos y elementos mecánicos reciclados, abordan la relación entre la industrialización y la naturaleza. Cada obra parece sugerir una nueva narración, que invita a pensar en los restos como fuentes de creación, y rescata la poesía de lo industrial y de lo reciclado.

HRSuriel, quien ha trascendido de la arquitectura a la creación artística de manera autodidacta, demuestra en “Formula One” un lenguaje único que dialoga con la modernidad y la tradición. Su obra no solo es un testimonio de su crecimiento artístico, sino también un llamado a la reflexión sobre el papel del arte en la sociedad contemporánea. Desde su incursión en la pintura hasta sus proyectos de gran escala, HRSuriel se ha consolidado como un artista de gran versatilidad, capaz de transformar los elementos cotidianos en piezas de alta carga conceptual.

Posted in Crítica Arte, Cultura

Más de cultura

Más leídas de cultura

Las Más leídas