El documental “Ercilia Pepín, ejemplo de enseñanza, patriotismo y dignidad”, producido por Euri Cabral y Zinayda Rodríguez, fue estrenado a sala llena este domingo 2 de febrero, como parte de la XVII edición del Festival de Cine Global de Santo Domingo.
El documental, que fue ampliamente aplaudido y valorado por los asistentes, tuvo entre las personalidades invitadas a la premier a la ex vicepresidenta Margarita Cedeño; la directora de la Dirección General de Cine, Mariana Vargas Guriliova; la ex ministra de educación, Josefina Pimentel; la actriz y comunicadora Vivian Fatule; el presidente de Seguros Pepín y sobrino nieto de Ercilia, Héctor Corominas Pepín; la sobrina nieta de Ercilia, Grethel Castellanos; entre otras personalidades.
Momentos antes de la presentación del documental se realizó una ceremonia protocolar en la que se dirigieron a los asistentes la ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, el director del Festival del Cine, Omar de la Cruz, y los productores del documental. Las palabras de bendición de la actividad estuvieron a cargo del pastor principal de la Iglesia Cristiana Palabras de Vida, Raffy Paz.
Al dirigirse a los presentes la vicepresidenta de Señales TV y productora del documental, Zinayda Rodríguez, expresó que este documental era la quinta producción cinematográfica realizada por ese canal. Afirmó que “en Señales TV creemos en los valores que Jesús nos modeló y eso es lo que estamos haciendo, mostrándolo a él a través de lo que somos y hacemos”.
La ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, al hablar en la actividad afirmó que para ella y su ministerio era un gran satisfacción poder ser parte de la presentación de este documental donde se resalta la vida y la obra de una mujer que, como Ercilia Pepín, es un gran orgullo para la nación dominicana, para la lucha por los derechos de las mujeres y para la enseñanza nacional.
El director del Festival de Cine Global, Omar de la Cruz, al dirigirse al público presente dijo que ese evento valoraba los trabajos cinemtográficos como el documental de Ercilia Pepín, porque mostraba que la Ley de Cine propicia e impulsa trabajos de calidad y que aportan a la defensa de los mejores valores de la sociedad dominicana.
El presidente de Señales TV y productor del documental, Euri Cabral, en sus palabras hizo una amplia defensa de la Ley de Cine 108-10. Dijo que una de las grandes enseñanzas de la frustrada reforma fiscal, es que muchos sectores y personas pudieron romper el prejuicio que tenían sobre la dimensión e importancia de la Ley de Cine.
“La industria del cine, apoyada por la Ley de Cine, le ha proporcionado más de 4 mil millones de beneficios directos al Estado dominicano, le ha garantizado trabajo a más de 25 mil personas, ha fomentado la preparación y profesionalización de una gran cantidad de técnicos del cine, ha consolidado el funcionamiento y operación de más de 300 empresas pymes que le ofrecen sus servicios a los procesos de filmación y post-produción, ha creado la Escuela de Cine en siete universidades dominicanas, ha servido de apoyo e impulso al turismo y, sobretodo, ha consolidado la marca-país de la República Dominicana”, dijo finalmente el comunicador y productor cinematográfico Euri Cabral.