Este lunes se realizó en la Embajada de España en Santo Domingo el acto de imposición de la Encomienda de la Real Orden de Isabel la Católica al artista Don Juan Luis Guerra, dice un comunicado de esa misión diplomática.

Así, el más importante artista dominicano de todos los tiempos, es reconocido en un acto al que asistieron el Presidente de la República, Don Luis Abinader, y su esposa, Doña Raquel Arbaje, junto con los ministros Roberto Álvarez, canciller de la República; Víctor Bisonó, ministro de Industria, Comercio y Mipymes; y Roberto Salcedo, ministro de Cultura.

Además, participaron familiares, amigos y numerosas personalidades de la vida política, económica, social y cultural.

En sus palabras, el embajador de España, Don Antonio Pérez-Hernández, destacó a Juan Luis Guerra como uno de los máximos exponentes de la cultura dominicana y una de las personalidades de mayor proyección internacional del país.

El diplomático dijo que es uno de los artistas latinos más reconocidos en las últimas décadas, con una influencia que va más allá de la música, convirtiéndose en un verdadero fenómeno sociocultural, según el comunicado de esa legación diplomática.

El embajador también subrayó su solidaridad y firme conciencia social, destacando que el éxito y la fama no han mermado su compromiso con las causas sociales.

Resaltó igualmente su estrecha y duradera relación con España, donde es considerado uno de los artistas latinos más queridos, siempre recibido con admiración y cariño.

El embajador de España, Antonio Pérez-Hernández coloca la medalla a Juan Luis Guerra (Foto servida)

Por todo ello, el gobierno y el pueblo de España han querido reconocer su enorme contribución a la difusión de la lengua y la cultura en español en el mundo, así como su papel en la unión entre ambos países a través de su música, reza la nota.

En este sentido, Su Majestad el Rey Felipe VI le concedió la Encomienda de la prestigiosa Orden de Isabel la Católica, como símbolo de la admiración, respeto y gratitud de España, expone el documento.

El embajador finalizó su intervención calificando a Juan Luis Guerra como un gran dominicano, un gran amigo de España y una figura universal: “Juan Luis ya es de todos”.

Por su parte, Juan Luis Guerra agradeció el honor de su condecoración y la presencia de autoridades y asistentes.

Hizo un repaso de su carrera artística en España, recordando con cariño cómo su música fue acogida en el país, con menciones especiales a Alejandro Sanz, Serrat y Sabina.

Dedicó la condecoración a su esposa Nora, a sus hijos Paulina, Jean Gabriel y Ana, a su manager Amarilys, a su banda 4.40 y a sus familiares, amigos y fans.

Sobre el reconocimiento

En 2023, su excelencia Antonio Pérez-Hernández y Torra, junto a su esposa Pilar Lladó, presidente de la Real Asociación Amigos del Museo Reina Sofía, habían reconocido a la doctora María Amalia León y al empresario Manuel Corripio con la Real Orden de Isabel la Católica.

La Orden de Isabel la Católica es un gran instrumento de relaciones internacionales. fue instituida por el Rey Fernando VII el 14 de marzo de 1815, con la denominación de Real Orden Americana de Isabel la Católica. Actualmente, se rige por el Real Decreto 2395/1998, de 6 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de la Orden de Isabel la Católica, y tiene por objeto “premiar aquellos comportamientos extraordinarios de carácter civil, realizados por personas españolas y extranjeras, que redunden en beneficio de la Nación o que contribuyan, de modo relevante, a favorecer las relaciones de amistad y cooperación de la Nación Española con el resto de la Comunidad Internacional”.

El 25 de marzo de 1815, la Gaceta de Madrid publicaba un artículo de oficio que recogía el decreto firmado por Fernando VII en Palacio, el día anterior. En el texto del mismo, el monarca anunciaba su decisión de crear e instituir una denominada Real Orden Americana de Isabel la Católica, “en recuerdo de la grata memoria de la digna Reina, mi predecesora”.

Actualmente Su Majestad el Rey, Felipe VI, es el Gran Maestre de la Orden de Isabel la Católica, por lo que todas las condecoraciones de esta Orden son conferidas en su nombre.

El titular del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación es el Gran Canciller de la Orden y le corresponde elevar al Consejo de Ministros la concesión de los grados de Collar y Gran Cruz, así como conceder, en nombre de Su Majestad el Rey, los grados inferiores.

Dice el Doctor en Derecho Alfonso de Ceballos-Escalera y Gila Vizconde de Ayala en su texto “La Real Y Americana Orden De Isabel La Católica (1815-2015): “Hoy en día, la Real Orden de Isabel la Católica es de facto la primera en la jerarquía de las Órdenes civiles es- pañolas –apenas se conceden collares del Toisón de Oro ni cruces de la Orden de Carlos III–, porque está muy difundida en España y en el resto del mundo, y porque por su carácter de instrumento de las relaciones interna- cionales goza de un gran prestigio internacional. Un prestigio que es mucho mayor en el ámbito en el que nació en 1815, es decir en los países iberoamericanos y demás del mundo hispánico, en los que apenas ha habi- do en la última centuria un solo presidente ni un solo mandatario que no haya recibido sus insignias. Se trata, pues, de un premio estatal de gran raigambre histórica, y el de mayor difusión y prestigio internacional”.

Distintas gradaciones de la Real Orden de Isabel la Católica (tomado de Wikipedia)

(Fuente: Wikipedia)

Posted in A & E, Gente

Más de gente

Más leídas de gente

Las Más leídas