La presentación de la obra se llevará a cabo el jueves 3 de abril en la Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional
El 15 de septiembre del 2023 falleció Fernando Botero, pintor y escultor universal que llevó el nombre de Colombia y Latinoamérica a lugares que muchos creerían inesperados. Sus personajes voluptuosos, volumétricos, son la palabra de sus esculturas y de sus lienzos. “Soy el pintor del volumen, no de las gordas”, decía él mismo.
El estilo volumétrico de Botero fue, como ocurre asiduamente en el arte, la ciencia, los deportes, y más, puramente accidental. Al pintar una mandolina se dio cuenta de que la boca (ese hueco al centro de esos instrumentos) estaba demasiado pequeña en relación con las dimensiones del instrumento. Así, el boterismo se convirtió en una tendencia que revolucionó el arte mundial, porque a eso le incluyó filosofía de protesta contra prejuicios y la otredad.
En República Dominicana hay una de las 23 esculturas de Botero expuestas en exteriores alrededor del mundo. Es la de una pareja que baila en el pedestal de la rotondita del hotel Catalonia en el Malecón Center. Les danceurs, se llama. Y fue develizada el 8 de septiembre del 2005.
Fernando Botero deja una obra abundante: 177 pinturas y 23 esculturas destacadas en distintos museos, galerías y parques del mundo. Sus formas y sus volúmenes son vistos, admirados y criticados por miles de espectadores.
Cinco años después, en 2010, se expuso en el Palacio de Bellas Artes La exposición titulada “El dolor de Colombia”, con obras del maestro Botero.
En octubre de ese año que nos dejó sin el pintor colombiano, el Ballet Metropolitano de Medellín brindó un homenaje especial, presentó un extracto de la obra que lleva su nombre, “Botero”, creación de la coreógrafa colombo-belga Annabelle López Ochoa. Para esa ocasión tan especial, tres bailarines del Ballet Nacional Dominicano, Eliosmay Orozco, Laura de los Santos y Gabriela Rodríguez, formaron parte de este acto junto al Ballet Metropolitano de Medellín.
El 24 de octubre del 2024 el Ballet Nacional Dominicano, bajo la dirección de Stephanie Bauger, se fue de gira a… Colombia, claro está. Allí se puso “Botero” otra vez, junto al ballet Metropolitano de Medellín. E incluso se presentó el 28 de ese mes en el XIV Festival de Ballet (FINBA) en Cali.
Botero, ahora
“Botero” podrá ser visto el próximo jueves 3 de abril, a las 8:30 de la noche, en el Teatro Nacional “Eduardo Brito”, como parte de las celebraciones por el Mes Internacional de la Danza y el 85 aniversario del Palacio de Bellas Artes.
La idea original de “Botero” es del Ballet Metropolitano de Medellín, con quien el Ballet Nacional Dominicano ha establecido un acuerdo artístico para fortalecer y fomentar el intercambio cultural entre ambas compañías. Esta producción da vida a las obras más icónicas del “maestro del volumen”, Fernando Botero, y ofrece una interpretación única que celebra la riqueza de su visión artística.
“Nos enorgullece contar con el apoyo de nuestros patrocinadores oficiales, Arajet y Sodança, así como de Seguros Sura y el Patronato Dominicano por la Danza, quienes han hecho posible la realización de este evento”, resaltó Stephanie Bauger en un comunicado.
La obra cuenta con diseño de vestuario de Diana Echandía y la composición musical de Juan Pablo Acosta.
“Botero” es un ballet vistoso que narra tanto la belleza como la tristeza del pueblo paisa a través de la mirada artística de Fernando Botero, convirtiéndose en una experiencia cultural para toda la familia.
Las boletas están a la venta en http://boleteria.com.do y en la boletería del Teatro Nacional Eduardo Brito.
Algunos datos del evento danzario
Obra: Botero
Género: ballet
Coreografía: Annabelle López Ochoa.
Agrupación: Ballet Nacional Dominicano
Lugar: Teatro Nacional
Hora: 8:30 pm
Fecha: 3 de abril
Boletos: (boleteria.com.do) Platea: RD$800; balcones RD$400