En las últimas décadas, este cáncer en adultos jóvenes, menores de 50 años, ha aumentado significativamente

El cáncer colorrectal ha tenido una tendencia que llama la antención de los especialistas: su incidencia en la población joven.

En el marco del mes de sensibilización sobre el cáncer colorrectal, especialistas del Memorial Sloan Kettering (MSK) resaltaron el impacto que está teniendo actualmente el cáncer en adultos jóvenes, menores de 50 años, el cual ha aumentado significativamente en las últimas décadas.

El cáncer de colon es uno de los cánceres más comunes. Según datos recientes, ocupa el tercer lugar entre los cánceres más prevalentes a nivel mundial y el segundo en mortalidad, con más de dos millones de nuevos casos diagnosticados cada año y 700.000 muertes.

Según explicó el doctor Julio García-Aguilar, jefe del Servicio Colorrectal de MSK, en los últimos 30 años ha habido un aumento del 79 % en los nuevos casos, de acuerdo con una investigación de BMJ Oncology, del cáncer colorrectal, el cual incluye el cáncer de colon y de recto.

Las cifras alarman

Aunque su incidencia está disminuyendo, al igual que las muertes, y que en 2025 la Sociedad Americana del Cáncer declaró que las tasas de mortalidad por cáncer colorrectal en la última década han disminuido un 1,2 % anual tanto en hombres como en mujeres, es alarmante el aumento sostenido en adultos jóvenes.

Personalización del tratamiento

Uno de los mayores desafíos en la lucha contra el cáncer de colon es la detección temprana. Las tasas de supervivencia varían drásticamente según la etapa en que se diagnostica la enfermedad. “La forma en que abordamos el cáncer colorrectal ha cambiado mucho en los últimos años. Nos hemos vuelto mucho más selectivos con los tratamientos que utilizamos. Personalizamos el tratamiento para cada paciente, buscamos constantemente más curas con menos tratamiento, para brindar la mejor calidad de vida. Esto podría significar menos radiación, o no requerir cirugía, o en algunos casos incluso usar solo inmunoterapia” , sostuvo García-Aguilar.

El doctor Julio García-Aguilar.

Sin explicación

Además, agregó que los investigadores del MSK se esfuerzan por comprender porqué más personas menores de 50 años desarrollan cáncer colorrectal y mueren a causa de él y resaltó sus programas de prevención del cáncer en adultos jóvenes como son el Centro de Cáncer Colorrectal y Gastrointestinal de inicio precoz, el cual está dedicado a abordar la creciente incidencia de estos tipos de cáncer en personas menores de 50 años. Asimismo, el Centro Lisa y Scott Stuart para Cánceres de Adolescentes y Adultos Jóvenes es un recurso vital para pacientes de entre 15 y 39 años, una población con necesidades médicas y psicosociales distintas. Reconociendo que el diagnóstico de cáncer durante estos años de formación altera la educación, la carrera profesional y el desarrollo personal, ofrece una atención especializada que va más allá de la oncología tradicional.

Posted in A & E, Gente

Más de gente

Más leídas de gente

Las Más leídas