En total la Cámara Alta se renovará en 29 provincias. elCaribe trae el perfil de los senadores que se instalarán el próximo 16 de agosto
El Senado de la República a partir del próximo 16 de agosto estará compuesto en su gran mayoría por caras nuevas, a la vez que la representación femenina se incrementa.
En total, el Senado se renueva en veintinueve provincias y solo tres senadores repiten a la posición. Otros 4 senadores electos ya habían sido parte del Senado.
Los que repiten en sus provincias son por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) son en Pedernales Dionis Sánchez y Félix Bautista en San Juan, y del Partido Revolucionario Moderno (PRM) por El Seibo, Santiago Zorrilla. En tanto vuelven al Senado Eduardo Estrella, por Santiago; Bautista Rojas Gómez, por la provincia Hermanas Mirabal; Ginette Bournigal por Puerto Plata, y Melania Salvador de Bahoruco.
Asimismo, al menos siete diputados actuales resultaron electos en el proceso del pasado domingo como senadores.
Entre ellos se encuentra Faride Raful, quien se alzó con la victoria a la senaduría del Distrito Nacional; Lía Ynocencia Díaz por Azua, Franklin Romero por Duarte; Cristóbal Venerado Castillo, Hato Mayor; Ginnette Bournigal, Puerto Plata, y Ricardo de los Santos, Sánchez Ramírez.
Del mismo modo, el doctor Franklin Peña, del PLD, que ha sido diputado en los periodos 2002-2006, 2006-2010 por San Pedro de Macorís. También aspiraban a senadores las diputadas Angela Pozo por Valverde y Norys Medina por Barahona, quienes perdieron en esta contienda. elCaribe les presenta el perfil de los representantes del Senado para este período.
LOS SENADORES ELECTOS |
Azua de Compostela (PRM) Pediatra. Nació en el 1964. En la actualidad diputada por el PRM, secretaria de la Comisión de Niñez y Familia. Esposa de César Díaz Filpo, quien también fue senador de la provincia. |
Bahoruco (PRM) Política nativa del municipio de Galván. Fue senadora para el período 2002-2006, por el Partido Revolucionario Dominicano y candidata a diputada en el 2016. Pasó al PRM en el 2019. |
Barahona (PLD) Nació en el 1975. Es empresario y abogado. Ocupó el cargo de Ministro de Industria y Comercio y posteriormente presidente del Consejo del Instituto de las Telecomunicaciones. |
Dajabón (Fuerza del Pueblo) Empresario. Participó en las primarias de octubre del 2019 en el PLD y perdió frente Gregorio Reyes y la senadora saliente, Sonia Mateo. Abandonó al PLD y se fue a la Fuerza del Pueblo. |
Distrito Nacional (PRM) Nació en el 1979. Abogada y comunicadora. Estudió derecho en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra y maestría en Derecho de las Telecomunicaciones y Tecnología. |
Duarte (PRM) Nació en el 1963. Empresario discográfico y del área de entretenimiento. Diputado por la provincia para este período y vicepresidente nacional del PRM. |
El Seibo (PRM) Inversionista en bienes inmuebles. Se involucró en la política poco antes del 2012, cuando intentó postularse como senador, obteniendo la candidatura por el PRM Roberto Rodríguez. |
Elías Piña (PLD) Jurista con experiencia en administración pública. Fue procurador general adjunto para el Sistema Energético (PGASE). Aspiró en el 2016 a ser miembro de la Cámara de Cuentas. |
Espaillat (PRM) Empresario de las telecomunicaciones y de comestibles. Enumerado en los 25 hispanos más influyentes por el New York Post. Embajador de buena voluntad de las Naciones Unidas en 2007 por su apoyo contra la desnutrición. |
Hato Mayor (PRM) Nació en 1956. Doctor en derecho, exjuez de Paz y empresario. Diputado por dosperíodos. Se ha destacado por denunciar ante el hemiciclo las necesidades de esta provincia y las obras inconclusas por parte del Gobierno. |
Hermanas MIrabal (Fuerza del pueblo) Pediatra. Exsenador de la entonces Salcedo. Fue secretario de estado encargado de la Coordinación de la Comisión para la Reforma del Sector Salud y ministro de Salud y de Medio Ambiente en distintos gobiernos del PLD. |
Independencia (PLD) Profesor y abogado. Miembro del comité central del PLD. Fue presidente de la Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de los Maestros. Presidente de FUNDESCOOP, fundación dedicada al trabajo con las cooperativas. |
La Altagracia (Fuerza del Pueblo) Médico, con especialidad en ginecólogo, dueño del Centro Médico Doctor Cedano. Fue miembro del PLD hasta la ruptura de esa organización y pasó a formar parte de la Fuerza del Pueblo. |
La Romana (PRM) Nació en el 1968. Es un médico especializado en cirugía podiatria. Es miembro de la academia de Cirugía Ambulatoria de Pie y Tobillo y miembro de la Academia Americana de Podiatría. |
La Vega (PRSC) Nació en el 1966. Ingeniero forestal y político, secretario general del PRSC. Fue diputado por La Vega desde el 1994 hasta el 2010. Fue candidato a senador en el 2016. |
María Trinidad Sánchez Empresario del área farmacéutica y cosmética, representante de grandes marcas internacionales en el país. Fue candidato a senador en el 2016, donde compitió con su primo, Arístides Victoria. |
Monseñor Nouel (PRM) Nació en el 1957. Conocido como El Torito, es un reconocido merenguero que incursionó en la política por su vocación de servicio. Es la primera vez que aspira a un puesto electivo. |
Montecristi (PRM) Dirigente político y abogado. Fue alcalde del municipio Castañuelas, de esa provincia por el Partido Revolucionario Dominicano. Fue juramentado en el PRM en el 2019. |
Monte Plata (PRM) Empresaio y dirigente político. Fue regidor por Monte Plata. Hijo del dirigente Antolín Valdez, quien fue diputado y alcalde de Monte Plata por el PRD. Valdez venció a Charles Matiotti. |
Pedernales (PLD) Es contador público autorizado con maestría en derecho constitucional. Diputado en 1998 y 2002. En 2005 fue cónsul dominicano en Haití y es senador desde el 2006. |
Peravia (PRM) Comerciante, contador y auditor. Fue diputado de 2010-2016 por el PLD. Fruto de una situación interna por la candidatura a senador en el 2016, que fue reservada a Wilton Guerrero, abandonó esa organización y pasó al PRM. |
Puerto Plata (PRM) Es sicóloga y empresaria. Fue senadora por el Partido Revolucionario Dominicano en el período congresual 1998-2002. Los dos años siguientes fue gobernadora en el Gobierno de Hipólito Mejía. En 2016 volvió como diputada. |
Samaná (Independiente) Sociólogo, politólogo, y activista social. Fue padrino de la marcha del orgullo LGBTI, de la que se desligó en este proceso electoral. Fue candidato a senador en el 2016 por una coalición de partidos. |
San Cristóbal (Fuerza del pueblo) Abogado. Fue ministro de la Juvendel 2008 hasta 2012, en el Gobierno de Leonel Fernández. Fue presidente de la Juventud de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina. Abandonó al PLD con la ruptura. |
San José de Ocoa (BIS) Empresario y exportador agrícola. Fue gobernador de San José de Ocoa. A pesar de que fue electo por el Bloque Institucional Social Demócrata, es ligado a la Fuerza del Pueblo. |
San Juan (PLD) Ingeniero civil. Es senador de la provincia desde el 2012. Fue subdirector de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado y director general en el Gobierno de Leonel Fernández. |
Sán Pedro de Macorís (PLD) Médico. Diputado desde el 2002 hasta. Miembro de la Sociedad de Medicina Familiar; Sociedad Iberoamericana de Medicina Familiar y expresidente de la Asociación de Clínicas Privadas. |
Sánchez Ramírez (PRM) Empresario del transporte y sindicalista. Actual presidente de Fenatrado, el principal sindicato de transportistas de carga del país y también diputado en el período. |
Santiago (Dominicanos por el Cambio) Es ingeniero y político. Fue secretario de Obras Públicas, senador desde 1994 al 1998. Candidato a la presidencia de la República en el 2004 por el PRSC. En el 2007 fundó su organización Dominicanos por el Cambio (DxC). |
Santiago Rodríguez (PRSC) Empresario del transporte, turismo y dirigente choferil, presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones del Transporte (Conatra), uno de los sindicatos choferiles más importantes del país. |
Santo Domingo (PRM) Sociólogo y dirigente empresarial. Fue presidente durante cuatro años de la Asociación de Industriales de Herrera. Es la primera vez que participa abiertamente en un proceso electoral. |
Valverde (PRM) Empresario agrícola y de bienes raíces. Vicepresidente nacional del PRM. Fue director distrital de La Caya, municipio Laguna Salada, en el período 2010-2016. Aspiró a la senaduría de esa provincia en el año 2016. |