Ya se acerca el momento. En el caso de Adrián Beltré, su entrada al Salón de la Fama en el período 2023-24 fue, esencialmente, crónica de una elección anunciada.
El exantesalista dominicano recibió el 95.1% de los votos en su primera participación en la boleta de la Asociación de Escritores de Béisbol de Norteamérica (BBWAA, por sus siglas en inglés), fácilmente superó el 75% reglamentario para ser electo. Y no fue para menos. Sus números y logros en general lo colocan entre los mejores defensores de la tercera base en la historia de Grandes Ligas. Con 419 jonrones como antesalista (477 en sentido general), es superado sólo por Mike Schmidt y Eddie Mathews en dicha posición.
Está primero en hits entre los antesalistas con 3,166 y en empujadas con 1,707, a la vez que es segundo en dobles con 636.
En términos de WAR en la esquina caliente, Beltré (93.1) es superado sólo por Schmidt, Mathews y Wade Boggs. Y en JAWS, el sistema de Baseball-Reference que mide el valor de un jugador para el Salón de la Fama, el quisqueyano también está cuarto con 71.1.
Sus cinco Guantes de Oro y sus 203 carreras salvadas en la tercera base (esta segunda estadística debutó en el 2003, así que hubiesen sido más), además de sus cuatro Bates de Plata, sellan sus argumentos para Cooperstown.
Ahora, ¿cómo va a disfrutar Beltré esta experiencia bien ganada, que culminará el domingo por la tarde en el Clark Sports Center del pequeño pueblo neoyorquino de Cooperstown, donde el quisqueyano será exaltado junto con Todd Helton, Joe Mauer y Jim Leyland?
“Estoy tratando de no emocionarme demasiado”, dijo Beltré, que efectivamente jamás fue el jugador más expresivo en el terreno, en el dugout ni en el clubhouse. “Estoy tratando de mantener las cosas sencillas. Simplemente espero gozarlo con mi familia y mis amigos.”
Por supuesto, el apoyo por Beltré debe sentirse desde muchos lados. La afición de los Rangers, equipo con el que el oriundo de Santo Domingo realmente afianzó sus argumentos para el Salón al jugar sus últimos ocho años en Texas, debe hacerse presente en Cooperstown. Pero más allá de eso, se espera que la fanaticada dominicana diga presente para ver exaltado al quinto nacido en su país con una placa en el Salón de la Fama y el cuarto con dicho honor en los últimos 10 años.
El gran entusiasmo que hay por Adrian Beltré
El presidente del Salón de la Fama, Josh Rawitch, resaltó el entusiasmo que hay en República Dominicana por Beltré. “En Dominicana hay mucho entusiasmo por Adrian”, dijo Rawitch. “Aunque Adrian sea una persona bien humilde – no es quizás tan expresivo como Pedro o David – probablemente no tenga razón si quiere decir que no haya mucho entusiasmo en la República Dominicana por su exaltación al Salón de la Fama”.